13 febrero 2024
La Galicia que visitó Ruth Matilda Anderson en 1926
La fotografía social, la que nos retrata a todos nosotros, en el presente o en el pasado es un lujo pues nos lleva al conocimiento de las distintas épocas de la vida, de las sociedades. Son el principal motivo por el que el nacimiento de la fotografía fue tan importante en la historia de la humanidad.
¿Qué se pagaría hoy por un retrato auténtico de Cristo? ¿Y por el interior de una taberna romana en Tarraco?
Esta fotografía es de la fotógrafa norteamericana Ruth Matilda Anderson de marzo de 1926, cuando ella tenía 32 años, mostrando en la localidad de Amoedo en Pontevedra a un afilador y vender de paraguas, junto a su aprendiz.
Según dice Wikipedia de esta artista: En su primer viaje por Galicia tomó unas 5.000 fotografías, muchas de las cuales aún permanecen sin positivar y compró otras 2.800 a fotógrafos locales. En el segundo viaje tomó unas 2.800 fotografías. Las imágenes, por lo general, cubren el entorno rural y artesanías tradicionales. Estuvo acompañada por su padre que escribió un diario. Viajaron con un Ford de alquiler con un chofer francés. En las fondas donde se hospedaban improvisaban un cuarto oscuro para ir revelando algunas fotos.