Puestos a disfrutar de las flores del inicio de otoño, empecemos pensando que todavía puede haber moscas. Sí, esas pesadas que se te pegan y no te abandonan. Deben ser moscas de la Tercera Edad que ya no saben volar con la misma agilidad y aunque las palmees para espantarlas, no se van. Son las clásicas moscas pesadas que se les atribuye el nombre de "cojoneras".
26 septiembre 2023
¿Cómo se llaman esas moscas muy pesadas del fin del verano?
Puestos a disfrutar de las flores del inicio de otoño, empecemos pensando que todavía puede haber moscas. Sí, esas pesadas que se te pegan y no te abandonan. Deben ser moscas de la Tercera Edad que ya no saben volar con la misma agilidad y aunque las palmees para espantarlas, no se van. Son las clásicas moscas pesadas que se les atribuye el nombre de "cojoneras".
Un falso clavel morado en días de calor
Siguen existiendo flores tras los calores brutales de un verano quemador. A poco que les pongas cariño y mucho, es decir agua y no excesivo sol, ellas solas son capaces de ofrecerte sus colores.
17 septiembre 2023
No es moderno. Tampoco es viejo. Simplemente es basura
No sé si intentaba crear un pendiente efímero o un colgante de bolsillo. En cualquier caso creo que me pasé de largura. O de idiotez.
Todos podemos mirar los objetos cotidianos y comunes con las miradas que nos salga de la real gana interna.
E incluso en los últimos tiempos, llevar basuras colgadas de cualquier parte, puede ser signo de modernidad. Lo cual nos indica en qué punto estamos.
15 septiembre 2023
El emisor era tonto y torpe. O yo soy analfabeto
No siempre entendemos lo que nos dicen. Pueden estar hablando en extranjero que parece ser la suma de todos los idiomas que no conocemos. Pero también podría ser que el emisor tuviera problemas de dicción o el receptor que fuera sordo de oído.
En este caso creo que la torpeza viene desde el emisor que no sabía bien qué explicar. Y que además utilizó sangre muy líquida para dejar su mensaje.
La sangre no siempre es roja. Este caso es rosa pues era sangre de ascendencia muy noble, casi azul.
El caso es que él, el torpe emisor malgastó su sangre pintura, y nosotros nos hemos quedado sin saber qué mierda nos quería decir.
Al menos ha logrado que no obviemos sus mierdas puestas en una puerta, que algo es algo. Se podría sentir cómodo con su éxito.
10 septiembre 2023
Enseguida nos pusimos de acuerdo los dos
En el vagón del metro todos los viajeros van envueltos con el silencio de sus cascos en las orejas, mientras picotean con los dedos el teclado de la pantallita.
06 septiembre 2023
Fotografía de Santiago Ramón y Cajal
Santiago Ramón y Cajal fue un gran fotógrafo además de un tremendo investigar y Premio Nobel por ello. Pero su afición a la fotografía es muy conocida y reconocida pues la puso al servicio de sus investigaciones médicas.
Este fotografía es un autorretrato de Santiago Ramón y Cajal, realizado alrededor de 1885, cuando él tenía 32 años, en una posa clásica de estudio. Esto es historia de la fotografía por lo que representa todo, incluso sus propias poses.
04 septiembre 2023
La escultura como elementos para crear fotografías únicas
La escultura sea urbana o de estudio ofrece miradas de las obras de arte que son múltiples para el fotógrafo que se acerca a contemplarla y a buscar encuadres, formas, espacios.
No hay una obra de Arte única en una escultura, sino decenas, según el encuadre, el punto de vista, lo que se desea seleccionar a la hora de hacer la fotografía.
Esta sección de una escultura rememora en Lleida el bombardeo de las tropas franquistas contra el Liceo Escolar en donde se produjeron en noviembre de 1937 unos 50 asesinatos de civiles, muchos de ellos niños.
02 septiembre 2023
Fotografía del iceberg que hundió al Titanic
Sin la ayuda de la fotografía toda la historia cuesta más de entender. La tenemos que explicar y debemos creer que se basa en suficientes datos. Pero con la llegada de la fotografía todo es algo más sencillo pues podemos imaginarnos lo acontecido, aunque seamos también capaces de entender que puede haber manipulación.
Esta imagen parece ser la del iceberg que destruyó al Titanic en 1912. El 15 de abril de 1912, el Titanic, un enorme trasatlántico que sus creadores creía imposible de hundir, navegando en el Océano Atlántico Norte a unas 600 kilómetros al sur de Terranova, y mientras transportaba a 2,200 pasajeros y tripulantes que se dirigían a Nueva York, antes de poder completar su viaje, chocó contra un enorme iceberg a la mitad de la noche y jamás llegó a su destino.
Esta noche, más de 1,500 personas perdieron la vida después de caer al agua helada y quedar atrapadas dentro del barco, y el accidente pasó a la historia como uno de los más desastrosos que jamás había sucedido. El iceberg golpeó en un lugar específico que hizo que el agua entrara más rápido, que el barco se partiera por la mitad, y el rescate tardó demasiado tiempo en llegar, lo que hizo que más personas murieron de frío en el agua helada.
Esta increíble fotografía muestra al que se cree que es el bloque de hielo que hundió al Titanic, y de acuerdo a la leyenda que lleva escrita, fue tomada solo unos días antes de que el Titanic pasará por el mismo lugar en esa trágica noche de abril. El Capitán W. Wood, que sirvió a bordo del SS Etonian, estaba interesado en la fotografía y capturó el enorme iceberg en su cámara durante uno de sus viajes. Wood además tomó nota de las coordenadas geográficas que eran casi las mismas para cuando el Titanic chocó con un iceberg 40 horas después. El Capitán Wood llevó a revelar la foto cuando llegó a Nueva York y le envió una copia impresa a su bisabuelo junto con una carta en la que declaró que fue el iceberg el que hundió el Titanic.
Con el paso de los años, se han revelado varias fotos de distintos icebergs que pudieron haber causado el accidente, pero el de esta foto parece ser el más probable, ya que su forma única en la parte superior coincide con los bocetos y las descripciones de testigos que describieron al iceberg que golpeó al Titanic. Nadie hizo fotos desde el interior del Titanic aquella noche.
01 septiembre 2023
Unos sacos con un sentido secreto
Nos imaginamos que serrín, arena, aire, espuma, lana.
¿Y si hubiera personas esperando a salir cuando se les indicara?
¿Y si fueran huevos de un animal comercial desconocido y sin rebajas?
¿Y si fuera un obra de Arte conceptual?
¿O tal vez unos sacos para entrenarse a golpearlos con saña?
¿Y unos asientos modernos?
No sabemos lo que contienen ni para qué sirven.
¡¡Buff!!