Volando iban, no sabemos ni hacia dónde ni desde qué lugar. Buscando lo falso, eso ya de entrada. No tenían ni idea de lo que se iban a encontrar. Pero ellas insistían pues es lo único que sabían hacer bien. Muy bien incluso. Volar.
29 octubre 2023
Volando iban, no sabemos ni hacia dónde ni desde qué
Volando iban, no sabemos ni hacia dónde ni desde qué lugar. Buscando lo falso, eso ya de entrada. No tenían ni idea de lo que se iban a encontrar. Pero ellas insistían pues es lo único que sabían hacer bien. Muy bien incluso. Volar.
28 octubre 2023
La PAZ no se lleva bien con el SILENCIO
La PAZ es imposible de lograr, si crees que sirve estar escondido entre los SILENCIOS. La PAZ tiene un precio muy alto aunque creamos que es el estado natural de las cosas. Y no se lleva nada bien con esconder la cabeza o con creer que viene sola o que se cuida ella sola.
20 octubre 2023
Joyas Líquidas: La Margarita Magenta tras la lluvia
En medio del jardín, una margarita granate se alza como un faro de color y vida. Sus pétalos, de un intenso tono magenta, se abren con gracia al mundo, como un delicado lienzo que se despliega después de la lluvia.
Y, precisamente, tras la última lluvia primaveral, esta margarita ha recibido un regalo especial.
Las gotas de agua de la lluvia se posan en sus pétalos, como pequeñas joyas líquidas que adquieren una belleza inigualable al abrazar la flor.
Cada gota es un reflejo del cielo, capturando un fragmento del universo en su superficie, depositando no sabemos bien qué partes del Cielo que contienen esas gotas de nubes.
La margarita magenta parece llevar una corona de diamantes líquidos, como si la propia naturaleza le rindiera homenaje.
El contraste entre el magenta vibrante y el brillo de las gotas de lluvia es hipnótico, una combinación que despierta la imaginación y la admiración.
Cada gota es como una pequeña lente que amplía la belleza de la margarita, revelando detalles que a simple vista podrían pasar desapercibidos.
Esta margarita, cubierta de gotas de agua de la lluvia, es un recordatorio de la efímera belleza de la naturaleza y de cómo incluso los momentos más simples pueden transformarse en algo extraordinario cuando se observan con atención.
En su modestia, la margarita magenta nos enseña una lección invaluable: la belleza está en los detalles, y la lluvia, en su toque mágico, puede transformar lo cotidiano en algo asombroso.
19 octubre 2023
Martín Chambi (1891-1973): Un Fotógrafo Peruano que Rompió Barreras
Martín Chambi, un renombrado fotógrafo peruano, figura como uno de los mejores talentos fotográficos provenientes de fuera de Europa. Su legado en la historia de la fotografía se destaca por ser el primer fotógrafo indígena que observó a sus semejantes con una mirada igualitaria, independientemente de su posición social.
Este enfoque, que desafiaba las divisiones de clase, fue uno de los muchos ejemplos que surgieron en diferentes rincones del mundo. Fotógrafos autóctonos se apropiaron de las enseñanzas de sus colegas, principalmente europeos, quienes difundieron la fotografía por todo el planeta.
Una de las obras más destacadas de Chambi es la fotografía titulada "Boda de Don Julio Gadea, prefecto de Cuzco" capturada en 1930. Este trabajo ha sido reconocido por el Museo de Arte Moderno de Nueva York como una de las grandes contribuciones a la historia de la fotografía.
La imagen sobresale por el magistral manejo de la luz por parte de Chambi, que ilumina de forma lateral los rostros de los recién casados. Esto crea un contraste impresionante que los destaca del resto del grupo, que permanece en un plano más distante. La cola del vestido de la novia, sostenida por dos niñas, traza una diagonal que une a todos los personajes en la escena, añadiendo un toque artístico único a la composición.
04 octubre 2023
Un puente de Zaragoza saliendo del suelo
Como saliendo del ambiente zaragozano, como emanando para elevarse, el arco del puente sobresale entre los árboles de la ribera. Se uno lo artifical con lo natural para facilitar la comunicación.
Podemos comunicarnos a base de cemento, cosas de las técnicas ya viejas. Antes a base de argamasa y de ladrillos.
Gervasio Sánchez y sus "Vidas Minadas"
La exposición que se puede ver ahora en Zaragoza y pronto recorrerá medio mundo, "Vidas Minadas" con fotografías de vida del fotógrafo social Gervasio Sánchez, es un GRITO a la Paz, a la idiotez humana, a los intereses económicos de las guerras que siempre apruebas en su Parlamentos los negocios con las ventas y compras de Armas de todo tipo, incluidas las minas anti personas.
¿Antipersona?
Armas escondidas en el suelo, para destrozar vidas de civiles, de niños, de mujeres que andas por sus pueblos o ciudades.
No existe respeto internacional, no existe miradas humanas en las personas que permiten esto de forma impune y no son capaces de resolver este problema. No se trata de atacar objetivos, excepto que estos objetivos sean personas civiles.
En la fotografía de arriba podemos ver a Adis Smajic en Bosnia Herzegovina, herido en el año 1996 mientras jugaba al fútbol con sus amigos en su propio barrio, tres meses después de acabada la guerra.
Perdió un ojo, la amputación del brazo derecho y su rostro fue casi destrozado. Durante la guerra su trabajo era ir a recoger agua en garrafas desde una fuente a su casa, sorteando los bombardeos que durante casi cuatro años destruyó su barrio.
El papel social de la fotografía es imprescindible para intentar de alguna manera cortar abusos de aquellos delincuentes con poder, a los que no les importa nada las personas.
02 octubre 2023
Renovando la Amistad con los Libros: Adaptación en la Era Digital
Todo está dicho ya, llevamos siglos escribiendo. Pero no todo está leído por todos.
Así que repetirlo tampoco está nada mal.
Darle otro giro a los mismos textos puede servir para adaptarlo a los tiempos y a los lectores posibles… incluso a los imposibles.
Un libro es un amigo.
Siempre.
Y además te permite serle infiel sin que se queje.
Y se deja tocar sin que te denuncie por ello.
Ya no nos tocamos.
Y eso no es Humano.
Repetir lo ya escrito no está nada mal: adaptar textos para nuevos lectores y tiempos, es un reto complicado.
Un libro, tu pequeño y fiel amigo, siempre está dispuesto a acompañarte y transformarse.
Recuerda, podemos tocarlo sin restricciones, algo que ya no hacemos en nuestra era digital.