03 abril 2025
¿Qué son los círculos naturales y qué representan?
Las formas naturales más simples crecen en círculo que se va extendiendo sobre sí mismo, Crece por ampliación de su circunferencia.
El círculo tiende a simbolizar la totalidad, la unidad y la eternidad.
Su naturaleza cerrada, sin principio ni fin aparente, lo ha convertido en un símbolo recurrente en diversas culturas para representar ciclos como el de la vida, las estaciones del año o los movimientos celestes.
La perfección por su simetría, la facilidad de su crecimiento extendiéndose lentamente pero logrando mucho más espacio al ampliar levemente sus fronteras, lo convierten en una figura simple pero muy útil.
La comunidad social, empezó a utilizar las reuniones circulares que fomentan la igualdad. Los famosos “Círculos” que incluso algunos partidos políticos volvieron a popularizar no hace mucho y que en un principio de la humanidad eran reuniones ancestrales de las comunidades pequeñas de individuos, reuniones que no en todas ellas podían entrar todos los integrantes de la comunidad.
En el arte y la arquitectura, el círculo se utiliza para crear armonía, equilibrio y evocar una sensación de plenitud, de espacio ocupado.
01 abril 2025
El Pilar de Zaragoza está enfermo
Sí, es una de las torres del Pilar de Zaragoza, una de esas que veremos enseguida tapadas totalmente para repasarlas, retocarlas y mirar bien el estado de sus ladrillos.
El interior de El Pilar está peor. Lo sabemos. Lo saben.
Las obras de Goya o de Bayeu, los frescos en los techos, están pidiendo a gritos unas medicaciones caras, costosos de dinero y de tiempo. Pero no hay otra.
O cuidamos el interior de El Pilar de forma urgente, o será peor para todos.
Naturalmente no es artificial. Pero daría igual
Naturalmente no es artificial.
Aunque el punto final de la mirada, sí lo es.
No la flor; no el árbol que la sostiene; sino la absurda visión manipulada.
A veces deseamos intervenir, trasformar para asemejarlo a algo peor.
Por eso casi siempre que lo hacemos lo estropeamos.
Pero no podemos evitarlo.
Somos humanos y tenemos que ir estropeando todo lo que tocamos.
Va en nuestra forma de ser.
El sol y las chicas se iban. Pero a diferente velocidad
Dos jóvenes practicaban en el Ebro su deporte por la zona de Vadorrey de Zaragoza.
No iba a suceder nada que no fuera el cambio de color en la luz.
¿Les parece poco?
La luz se movía pero las chicas iban más rápidas.
La luz se movía pero las chicas iban más rápidas.
Cuando se acabó el sol, ellas ya no estaban y el vacío llenaba el agua.
Un no color llamado gris quemado
Un gris quemado es casi un negro, un color sin color, un color que nos da pena, que se ha cargado todas las opciones de volver a tener color. Un no color, diría mejor.
Un gris quemado es la constatación de nuestras torpezas por salvar los colores.
Los círculos naturales y espontáneos
El Ciclo de la Vida en Natural. La naturaleza cíclica de la vida, la muerte y el renacimiento, así como las estaciones de cada año que se repetían una tras otra, se reflejaban en la cultura antigua en forma circular.
El círculo simbolizaba la continuidad, la renovación y la eternidad. Todo se acababa, para volver a comenzar. Era la manera más sencilla de intentar entender lo que parecía imposible de explicar.
En la propia naturaleza, el círculo se repite con mucha normalidad y de forma muy abundante en sus propios crecimientos y formas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)