30 julio 2022

¿Qué es manipular una fotografía?


Posiblemente antes de criticar el trabajo de los fotógrafos que a veces modificamos imágenes, deberíamos respondernos a la pregunta de arriba.

¿Cuándo haces una fotografía a una persona, un retrato, un autorretrato, ¿utilizamos alguna técnica o truco para mostrar mejor o incluso ocultar algunas partes del cuerpo?

En realidad en esa composición que hacemos, en el encuadre o cambio de luz o de gestos, estamos creando y a la vez modificando la realidad. Mostramos lo que queremos mostrar. Y eso no es ni bueno ni malo. Depende. 

La suciedad existe incluso entre las personas


La suciedad se esconde. O mejor dicho, la suciedad la vamos apartando nosotros. 

Como la suciedad nos molesta la pisamos, la arrastramos, la movemos hacia las esquinas, se multiplica, crece, se agrupa, se amontona incluso en pequeñas disposiciones que pasan desapercibidas. 

La suciedad existe incluso entre las personas.




29 julio 2022

El Arte Fotográfico es algo tan simple como ver en donde otros no miran


Todos hacemos fotografías pero no todos son fotógrafos, al igual que todos conducimos coches pero no todos somos taxistas. Un fotógrafo es quien logra vivir de la fotografía o al menos consigue unos ingresos importantes. O aquel al que la fotografía le ofrece una actividad recompensada con prestigio, con reconocimiento, con satisfacción personal.

No es pues tan complicado ser fotógrafo, pues aquellas personas que consiguen vivir mejor de y con la fotografía, bien con ingresos económicos o bien con satisfacciones personales que les hagan sentirse bien, deben ser considerados fotógrafos.

Yo tengo la enorme suerte muy minoritaria de llevar 51 años viviendo de la fotografía. Es un caso de los pocos y lo sé, y además sin haber hecho muchas fotografías e incluso sin haber vendido ninguna fotografía propia. Pero sabiendo bien a qué huele el metol, la hidroquinona o el fijador.

Hoy creemos que cualquiera puede sentirse fotógrafo, y es cierto. Aunque no lo es pensar que cualquiera puede ser realmente fotógrafo. Para eso hay que querer y además hay que ser constante. No es lo mismo ser cocinero que hacer paellas los domingos.

La fotografía ha logrado abrir el Arte de forma más sencilla a muchas personas pues crear con tu sello personal a través de la fotografía es más sencillo que a través de otras artes. Porque de lo que ya no queda duda es de que la fotografía es muchas cosas, y entre ellas puede ser Arte. 

A partir de esas decisiones personales, la fotografía puede ser Arte de muchas maneras diferentes y eso depende de cada fotógrafo. 

Lo cierto es que resulta imposible hacer Arte con la fotografía si antes no eres fotógrafo. 

Para que una imagen sea Arte antes tiene que satisfacer de manera importante a quien la haga. No es tan importante que guste a otras personas, como que diga algo a quien la crea, la atrapa, la recoge y se la lleva. El Arte Fotográfico es muchas veces algo tan simple como saber ver lo imposible.

Julio Puente Mateo

Una flor para un viernes cualquiera


El golpe de una flor contra el ambiente aburrido es tremendo, enseguida manda el color, los volúmenes, las sensaciones de que nunca podremos ser tan bellos como las flores. 

No es necesario. 

Para marcar elegancia y prestancia de lo bello ya está la naturaleza.

Una flor al día no hace daño, pero lo mejor es no cortarla para tampoco hacérselo a ella.



Entrada para atrapar vecinos despistados


Había miles de casitas de papel pero diminutas. Nadie sabe hacer casas de papel de tamaño gigante, solo pequeñas y para seres especiales. Así no vamos a ninguna parte. La entrada me pareció entusiasmante, recreativa, triunfante.

¿Y si un arquitecto de moda osara hacer casas con esos detalles en la entrada, para marcar espacios y atrapar vecinos despistados?



Si hemos vivido, tendremos marcas y heridas

De roturas entendemos todos muchos, de rupturas bastante menos pero también. 

Todas dejan marcas, heridas, a veces sin cicatrizar aunque no queramos admitirlo. 

Nos debemos morir llenos de señales, como el modelo más eficaz de reconocer que hemos vivido.




26 julio 2022

Mirar las estrellas te empequeñece para siempre

No caigas en la trampa, no mires nunca las estrellas. Si eres crítico contigo te darás cuenta de que eres diminuto, simple, previsible, aburrido. Saber que allí hay espacios muy lejanos que los vemos a mucha distancia en el tiempo, que ahora mismo no sabemos cómo son, logra que nos encerremos en nosotros mismos mientras observamos algo que no somos capaces de comprender del todo. 





Diminuta flor amarilla para comenzar un día cualquiera


Una diminuta flor de verano para empezar un día cualquiera. También si quieres las flores, pueden ser pequeñas ofrendas al campo mas normal, del que simplemente pisamos.

25 julio 2022

El vacío de la oscuridad tranquila


La noche requiere ciertas dosis de soledad, de silencio, de contemplación de lo negro en donde se esconde todo. 

En la noche, si te levantas a realizar una fotografía, el vacío que dejas no se ocupa pues no hay muchas personas a esas horas. 

Vemos ese vacío, pero es falso, faltaba yo que lo estaba mirando a una cierta distancia de todo tipo, también mental.

Enseguida se volvió a ocupar, pero eso ya no lo he podido fotografiar. 

Y tampoco merece la ocasión.

A veces, muchas, el vacío dice más que la presencia.



Somos moscas alrededor de los pasteles comunes


Pululamos todos alrededor de la rica mierda, de lo dulce, de los pasteles que nos han contado que están buenos y que debemos probarlos. Somos como moscas. Pero al llegar siempre nos encontramos con otras moscas anteriores, que intentan vendernos los trozos del pastel ya repicoteado y media consumido, como un trampantojo de mentirijillas. Es la vida.




21 julio 2022

Podríamos ser tú… o yo


La calle no conoce a las personas, la calle nos convierte en muebles fijos o movibles. 

La soledad de la calle siempre es muy dura y deja heridas internas de complicada solución. 

Podríamos ser tú o yo, nunca lo podemos saber antes de llegar a ella. 

No se trata de vernos reflejados, sino de verlos a ellos como personas similares a nosotros.




20 julio 2022

Verde hierro de esperanza en la paz


Las formas de los objetos más curiosos no sabemos qué nos quieren decir. Este derribo metálico hablaría de guerra, de un desembarco famoso, de turistas, de aguas que le golpean todos los días, de dolor y sangre. pero también de color y de esperanza. Depende de las maneras de ser mirado.



Ni por ser muchas, ni por ser duras


Ni por ser muchas, ni por ser duras, tampoco por ser iguales de pensamiento y obra ni por estar juntas. Son piedras, duras y sin ideas propias. No lograrán nunca levantar un edificio nuevo si no tienen un maestro de obra que las vaya moviendo. El poder de las piedras es muy limitado.




19 julio 2022

Cada uno vemos las sombras de diferente manera


Nos adaptamos a ver las sombras con arreglo a lo que las envuelve. Una sobra es negra o gris suave si está entre blancos o entre grises oscuros. Nuestra mirada es así de caprichosa y de frágil, pues tiene que seleccionar intensidades e incluso temperaturas de color.

¿Cómo es nuestra propia sombra? Pues depende de quién nos la mire.




Flores que viven rodeadas de agua


Viven en el agua, viven rodeadas de agua, pero en el verano más tórrido, viven rodeadas de caldo, casi de agua insoportable. Son unas heroínas de las charcas, de los lagos, de las fuentes.

18 julio 2022

A veces hay que esperar para no tener que esperar

 


¿Esperar? ¿Esperar a qué? 

Paseaba por un parque cuando me asaltaron las dudas, yo mismo me pedía esperar, no dar todavía el salto, no darle forma al cambio. 

Era esa la duda. Ni sabía por qué tenía que esperar, ni sabía con claridad a qué tipo de cambio deseaba enfrentarme.

Sin ninguna duda, no era el momento, tenía que madurar algo más cualquiera de las dos opciones.

Esperar un poco era lo que mejor podía decidir en esos momentos.




17 julio 2022

La luz se quiso abrir camino entre las paredes


Quería ir entrando la luz poco a poco, sin que se notara que estaba entrando para cambiar los colores. Alguien intentó cerrar las ventanas pero no era posible. La luz siempre es más potente con las oscuras manos de lo que quieren impedir. Ir a negro es perder la vista.

Bolsa catalana vacía con color decorativo


Estamos llenos de mobiliario urbano, puesto con mejor o peor destino, con mejor o peor diseño. Pero además de cumplir su función, sirve para decorar, para poner notas de color en los espacios públicos. A veces son más bonitos cuando están vacíos, pero eso depende del entorno. Barcelona, y su Metro.

16 julio 2022

Cuando incluso respirar cuesta más de lo habitual


Esperando, simplemente esperando e intentando respirar - 2022 - Barcelona




Basura sobre basura, para ir disimulando


Sobre la basura se pueden ir colocando más basuras. E incluso puede suceder que la basura resultante sea menos basura. Aunque lo más sencillo es que simplemente sea una basura diferente a la anterior. 

No sé si estos bichos que revolotean sin volar tienen algún objetivo o si solo están allí para disimular la escena.

Pero es muy/mas común lo segundo. Es lo habitual. Poner cebos para distraernos y fijarnos en lo que le interesa a quien crea el teatro de la vida. 



Delante. Detrás. Normal. Anormal. Arte Conceptual


Del pintor y fotógrafo catalán Francesc Abad vemos aquí un montaje de cuatro fotografías que he llamado "Delante. Detrás. Normal. Anormal". Arte Conceptual, auto gestionado por el propio artista que ha ido formándose según iban creciendo sus obras, primero en pintura y luego en diversos campos artísticos.

15 julio 2022

No cierres los puños si estás en tensión


Nunca hay que cerrar los puños ni las ideas, nunca hay que cerrar la cabeza por la ira o el desasosiego de no creerte capaz de encontrar la salida o los nuevos caminos.

Si tienes dudas, como yo, como todos, relájate, destensa la mano y las ideas, y date un tiempo. Las soluciones pueden venir solas, pero lo que nunca sucede es que si son buenas, vengan cuano estás en tensión violenta.




Los peligros de cruzar de acera


Cruzar de acera nunca fue sencillo - 2022 - Valencia




14 julio 2022

13 julio 2022

Una anciana de unos 2.400 años de edad


Podría tener unos 2.000 años, pero creo que no los tengo pues todavía os puedo increpar. Me importa poco si sois capaces de reconocerme, el caso es que yo a vosotros tampoco. He preguntado. No había otra. Soy una anciana con muy mala hostia, pues estar toda la puta vida convertida en piedra no me hace ninguna gracia. ¡Hay que joderse!, con lo que me pica. Me dicen que soy griega, pero voy de aquí para allá. Metida en maletines y a oscuras. ¡No me jodas!. En fin, aprovechar mientras tenéis nariz y no sois de piedra o de barro, pues luego ya… ¡joder! no somos nada.




La fotografía más antigua, conservada


No sabemos si es la primera imagen fotográfica que se hizo, previsiblemente no, pero sí es de momento la imagen fotográfica más antigua que conservamos a fecha actual. Realizada por Nicéphore Niépce casi seguro a primeros de febrero del año 1826 en Saint Loup de Varenner (Francia) desde una ventana de su finca "Le Gras"

Es una imagen de cámara oscura proyectada sobre una plaza de estaño con plomo, de unos 20 centímetros de ancha y recubierta de betún de Judea que es una materia grasa que con la luz se vuelve dura y tras ser sometida durante 8 horas a la luz exterior (algunos hablan de incluso días exponiendo la placa), las zonas que han quedado sin ese tiempo de luz siguen conservando el betún bando y se disuelve en una mezcla de esencia de trementina o aguarrás.

De esa manera se obtiene una especie de grabado, una heliografía casi plana, sobre la que podemos ver una imagen. Hasta no hace muchas décadas este mismo procedimiento con variables no excesivas se seguía utilizando para hacer grabados para imprenta, ya en relieves grabados con ácido nítrico, pero siguiendo empleándose el betún de Judea como un elemento para soportar los ataques de los ácidos en las zonas que no se deseaban grabar sobre planchas de zinc. 



Luces y sombras en donde menos te lo esperas

Es una pared de lo más común, en donde en algunos momentos se refleja de forma desenfocada la luz que atraviesa los ventanales que dan a la plaza. Podríamos decir que es la pared vacía de un museo catalán, pero esa es otra cosita sin importancia. Solo la luz tiene importancia, para restarle espacio a la sombra.




12 julio 2022

Yo nunca escapo, si acaso me muevo de sitio


Escapaban, seguro, pero nadie nos preguntábamos de qué, nadia éramos capaces de atrevernos a sospechar los motivos, no fuéramos a adivinarlos.

Lo importante es que se iban en paz, de forma armoniosa, sin armar ruido ni violencia, sin follones ni alteraciones. Escapar de forma pacífica es lo que todos los que gobernamos más deseamos conseguir.

En esos momento sospeché que yo también debía irme, que no debía escapar sino salir elegante para desplazarme a otros espacio. Los que mandamos nunca huíamos, simplemente cambiamos de lugar.

Lo peor de escapar es que te veas huir, por eso nunca debes dar la sensación de que escapas, sino de que simplemente te vas a mejorar otros espacios diferentes.




11 julio 2022

No todos somos iguales. Mira los pájaros…


Volando iban, mientras nosotros las mirábamos con envidia. 

Es la capacidad de poder 

- 2022 -  

Barcelona




10 julio 2022

La suave belleza de una flor sencilla


La belleza tiene que ser suave, casi débil y nada histriónica, dulce y redondeada aunque tenga perfiles, justamente contrastada para que destaque pero sin romper ambientes. En esa dulzura suave es donde se puede esconde mejor la belleza que resulta complicada de explicar. 

De casa se viene aprendido, si quieres tener nombre


En esos trabajos de Arte Urbano no todo sirve. Entiendo que hay que ir aprendiendo, pero es bueno venir aprendido, o retocar lo hecho, o practicas en rincones de poco paso peatonal. 

Si queremos aprender con paredes de mucha concurrencia lo que sale no es bueno para el bueno nombre de quien quiere ser artista.

En cuanto aprendas, por favor, te vuelves sobre lo pintado y lo mejoras, que hay mucho que mejorar.

Zaragoza - 2022

De casa se viene aprendido, por favor





Mirando a escondidas para no molestar


Todos nos vamos mirando, a veces casi a escondidas, y no sé si es porque no nos fiamos nadie de nadie, si es por curiosidad o por ley natural de animales casi racionales, o es simplemente que como nos cruzamos por los caminos de la vida, nos tenemos que ir mirando para sobrevivir.

Era yo con mi mascarilla fetiche, la que mas he ido utilizando en estos años, higienizada pero persistente, puede que salvadora o al menos como una barrera eficaz. Están siendo años de dar la cara, aunque sea un poco a escondidas.




09 julio 2022

Diferencia entre obediencia y resistencia


Obediencia o Resistencia - 2022 - Barcelona




Aguas torcidas troceadas y enmarcadas


Las aguas torcidas eran preámbulo de unas aguas tranquilas y suave que se balanceaban al leve aire de Barcelona. Era simplemente dejarse embriagar por el bamboleo de los reflejos y dejarse convencer de que todo puede ser mucho más sencillo y suave de lo que nos imaginamos.




08 julio 2022

La flor del día. Color y formas en sus contrastes


Iluminemos levemente el día con la "Flor del Día" ese pequeño ejercicio que a veces voy dejando para comprobar que la naturaleza es capaz de crear diseños hermosos y sorprendentes.

Los huevos que representan la vida. Surrealismo sencillo


Uno de los cuadros ya casi antiguos de los que guardo un buen recuerdo es uno similar a este, del que no tengo imágenes, que hice para el despacho de la empresa en la que trabajaba como socio. Allí estuvo colgado muchos años, más que yo que abandoné dejándolo colgado en la pared mientras yo cambiaba de destino. 

Hoy ese cuadro permanece en un despacho oficial de una institución municipal de Zaragoza según me relató hace pocos años la persona que se sienta en el despacho en donde permanece. 

Este que vemos siendo casi igual no lo es. Este es un poco más grande, una copia, más basto y menos suave en los difuminados, más rápido en su ejecución. Una copia rápida que hice para otro compromiso con la misma idea y elementos, pero del que estoy menos orgulloso.

Representa "La Vida" y todo el mundo lo llamaba "Los Huevos" representando el calor y la luz, un surrealismo sencillo, fácil, que ya tiene 30 años entre sus pinceladas. A la gente le gustaba en la misma medida en que sonreía al verlo, no por el cuadro sino por mi locura.




07 julio 2022

La sombra no nos pertenece, depende de la luz


Y ascendió del suelo, dejándose la sombra metida entre capa y capa. Quise que así fuera para demostrarme a mí mismo que entre las capas delgadas también caben las sombras. Al fin y al cabo la sombra no nos pertenece, si acaso es de la luz que ilumina unas zonas y deja a oscuras otras.




La imagen de Omayra Sánchez Garzón antes de fallecer


La fotografía como actividad social está llena de momentos trágicos. Esta imagen es de la niña de 13 años Omayra Sánchez Grazón que recorrió todo el mundo en noviembre del año 1985, fotografiada por el periodista francés Franck Fournier, que estuvo a su lado hasta el último momento con vida de la niña, fallecida posiblemente o por la hipotermia de los casi tres días en esa posición o por las posibles heridas inferiores que no se veían, con las piernas enterradas en los barros y atrapadas por troncos retorcidos.

Omayra Sánchez, con solo 13 años permaneció tres días entre los restos de lo que fue su casa en Armero (Colombia), con todo el cuerpo sumergido en el agua, de la que sólo sobresalía la cabeza. Posicionada sobre los restos y escombros sobre el cadáver de su tía y posiblemente también sobre el de su padre, enganchada sobre piedras y palos que hacían imposible poderla sacar, la niña luchó durante 72 horas por sobrevivir y las autoridades para que el agua bajara y se pudiera intervenir para sacarla de su refugio mortal.

Hasta ella llegaron médicos que la alimentaron, especialistas que tuvieron que constatar que era imposible sacarla de esa trampa. El volcán Nevado del Ruis había entrada en erupción y al estar en una zona con muchas nieves aquella explosión volcánica hizo que se derritieran los hielos y que inundara de lodos toda la zona cercana.

Aquella tragedia acabó con la vida de unas 25.000 personas, de la que el ejemplo que nos ha quedado es el de la pequeña Omayra. No había medios de calidad para poderla rescatar y en dos días no fueron capaces de llegar con bombas que funcionaran para sacar el agua que la cubría. Sus piernas estaban atrapadas y cuando la pudieron sacar ya era demasiado tarde.

La imagen titulada «La Agonía de Omayra Sánchez», le valió a Franck Fournier el premio World Press Photo of the Year de 1986, pero también provocó la indignación pública. ¿Cómo podría un periodista gráfico quedarse allí y ver morir a una niña de 13 años?

La localidad de Armero en Colombia ya no existe. El sitio donde se ubicaba el pequeño pueblo colombiano fue declarado campo santo por el el Papa Juan Pablo II en 1986. Allí, en medio de cruces conmemorativas, se destaca un pequeño monumento a Omayra Sánchez.

La tragedia de la adolescente Omayra Sánchez se convirtió en un símbolo de la inoperancia de los servicios y autoridades colombianas de aquellos años, que en muchas horas no pudieron diagnosticar adecuadamente el problemas y traer los equipos necesarios.

La importancia de la geometría en todas las obras de Arte


La geometría es un elemento artístico imprescindible. En sus formas, pero también en las miradas hacia las escenas. Las líneas o los espacios se conforman alrededor de una dirección determinada. Y eso nos lleva sin querer pero queriendo, a observar todo desde lo que nos obliga la escena o los elementos. 

Casi todas las grandes obras de Arte están configuradas alrededor de direcciones que forman parte de espacios geométricos, que los vemos con facilidad o no, depende del artista, pero que se configuran para provocar las miradas.

Sin geometría todo sería más caótico, la geometría pone orden aunque no lo detectemos, nos sirve para empaquetar los elementos sobre espacios, para facilitar las miradas e incluso para ordenarlas en secuencias  sin que lo detectemos.

¿Qué miramos antes en una obra de Arte? ¿Hacia dónde se nos va la primera mirada y a continuación a dónde nos va llevando la ora si está bien construida?

Nada es aleatorio, si el artista es bueno. Y en todo este proceso los tamaños también importan, pues miramos y elegimos la dirección de la mirada por tamaños, por volúmenes, por lugar en el espacio, por los contrastes de unos elementos con sus vecinos, por el contrapeso de la obra, por los colores agradables en relación al conjunto de la obra.

06 julio 2022

El poder de una grieta en el mundo del Arte



Me encontré con esta actividad artística por pura casualidad. Habla de una actividad realizada en el Museo Reina Sofia con la ayuda de la Fundación Banco Santander que se inició en el año 2019. Es una actividad escolar, impulsando el pensamiento artístico dentro de las escuelas con una temática que es muy común en mis obras. 

Una grieta


Siempre pensé que mi atrayente gusto por las grietas y descorchones, manchas y basuras… era algo que me acercaba a la locura existencial. 

¿Qué le puede encontrar una persona en una grieta, para que entienda que se la puede llevar en su cámara, con el nefasto instinto de enseñar luego esa basura?

Pues ahora resulta que sí, que alguien más pensó lo mismo que yo, y que dentro de las basuras urbanas, de las grietas, existe vida de doble intención. 

Toda una alegría.





Bailarines que van viniendo casi con locura


Uno de mis primeros trabajos digitales que se han conservado y que en su momento fue impreso en plotter a un tamaño 70 por 100, es esta "Baila al son de la locura" que realicé en los años 90. Una clásica distorsión de elementos difuminados, en movimientos, que parecen ir llegando hacia el espectador. Color, formas difusas, errores de concepto pues las herramientas en aquellos años eran muy pobres comparadas con la actualidad, pero que me sigue gustando.




La Sagrada Familia de Barcelona y sus detalles


Es la catedral de la Sagrada Familia de Barcelona, una obra religiosa única que sin duda trasciende en su uso puramente místico para convertirse en un elemento urbano que mezcla el turismo con el Arte. 

La calidad de los elementos artísticos está muchas veces en los detalles no siempre bien observados. La Sagrada Familia es mucho más que una iglesia, más incluso que una catedral moderna, es sobre todo la suma de un repujado trabajo de esculturas y diseño.

Esta es la parta alta de una de sus cúpulas, elementos vegetales hechos en piedra, sensaciones en todo lo alto de intentar comprender los motivos que llevan a los arquitectos a construir tantos detalles. 

¿Gaudí aprobaría el diseño final de todos los detalles que acompañan a la Sagrada Familia de Barcelona?


05 julio 2022

¿Estamos rompiendo todo o es que se va rompiendo solo?


Hay veces en las que un descorchón es mucho más que un destrozo, puede ser incluso una manera de comunicarse desde la rotura con el ambiente que nos rodea. ¿Estamos rompiendo todo o es que se va rompiendo solo?




Ante el futuro de tormenta, miraremos al cielo


Sabemos que tras este agosto 2022 vendrá una crisis económica dura que ya tenemos larvada, escondida o que simplemente no queremos ver por las vacaciones que parece un tiempo sagrado. 

Sabemos también que en ese septiembre retomaremos las peleas para adelantar las Elecciones Generales, pues el PP se sabe ganador de un PSOE incapaz de gestionar ya el momento, posiblemente por cansancio. 

Y sabemos que la Pandemia del COVID-19 no está vencida y que estamos dentro ya de una nueva Ola con aumento de los casos, de los fallecidos, de los hospitalizado. Se vuelve a recomendar el uso de mascarilla en interiores, lo que presagia que enseguida será una obligación que no hemos dejado del todo, pues seguía vigente en el transporte de personas, en hospitales, ambulatorios y farmacias. 

Tiempos raros, interesantes, de cambios.

¿Y qué pinto esto en un blog de fotografía? Nada y todo. Nada nos puede ser ajeno, la fotografía como Arte es también testigo de conjeturas, de los momentos, de los cambios. Escucho música actual que también relata temas de arriba y abajo. 

Estaremos preparados para auparnos hacia el cielo y seguir mirando las nubes.

La flor del día, para aprovechar el momento


La flor del día, la brisa de un verano que a veces es infierno y a veces bello amanecer con libero viento que nos balancea en el desayuno. Nunca hay un día igual al otro. 

Hoy —como decía Serrat— puede ser un gran día, y aprovecharlo o que pase de largo, depende en parte de ti. 



El paso del tiempo es inevitable. Para todo


El paso del tiempo nos causa estragos a todos, incluidas las paredes que se diseñaron para ser publicitarias.  

Como es inevitable, no debemos preocuparnos, no sirve de nada temer al paso del tiempo.

Todos tenemos arrugas, marcas en nuestras pieles de vida, a todos se nos caen las escamas y nos quedamos más feos. 

La inquietud de un camino sin definir


Simulando un grabado, o un trabajo de plumilla, un dibujo a tinta, hice algunos intentos en 2015 mezclando líneas irregulares y mis clásicas personas silueteadas. Quedé satisfecho pero no continué con la idea, explorando muchas más opciones que las primeras. Cambié de rumbo, vete a saber por qué motivos.




04 julio 2022

Cuando la basura es hermosa… ¿es todavía basura?


Cualquier elemento al que sometamos a la fuerza del tiempo se convierte en basura, pero puede tener una segunda vida si una vez transformado somos capaces de mirarlo desde otro punto de vista diferente. 

Este cartel que no sabemos qué nos quería decir, es hoy una simple basura urbana que por su forma puede resultar atractiva para verla un momento, si la seleccionamos de su entorno. No nació para ser basura, o sí, pero ahora y durante unos días al menos, tiene una nueva vida.