31 marzo 2022

Mi relación con las picarazas viene de lejos


En mi pueblo familiar se llamaban picarazas, luego supe que eran más bien urracas, y unas aves muy inteligentes aunque parezcan feas y no para fiarse de ellas. Yo en mi barrio tengo muchas y las vigilo a medias, pues ellas también me vigilan a mí, jugando a escondidas ambos, mientras les dejo comida en unos platos de plástico, aunque es comida para todas las aves que quieran pasar por allí.

Les coloco diversas semillas, maíz, girasol, calabaza, cáñamo o alpiste, además de migas de pan duro. Las palomas y los gorriones también conocen el lugar, pero acuden menos pues las picarazas no les dejan. 

Se ponen en lo alto de una casa enfrente a la mía, y en cuanto ven el alimento esperan a que me vaya al interior para bajar a comer. 

Las engaño pues mi interior a oscuras las despista si estoy en silencio, y en mi ausencia teórica y escondida, las veo pasearse por mi terraza como si fuera su casa, mientras yo las envidio disfrutando de su libertad para volar. 

Estoy seguro que ellas piensan lo mismo de mí: que aquella casa es suya y yo el forastero, cuando me ven tomando el sol y me odian por invadir su casa.

Las puñeteras se dejan los pocos gránulos de pienso compuesto que llevan las bolsas de comida para pájaros. Los frutos secos y dulces sí les gustan pero las bolas de pienso no. 

Son picarazas de ciudad. Alguien debería explicarles que esos piensos compuestos que están muy buenos, pero no sé cómo. Creo que odian su olor a rancio.

Hay que caminar buscando los colores diferentes


Caminar siempre es avanzar, abrir caminos, explorar, iniciar una nueva vida que puede ser como la anterior o no.

Caminar siempre es adentrarse en los desconocido, aunque sea sin salir de tu barrio. 

Caminar es cazar instantes, oportunidades, relaciones, paisajes, animales con los que alimentar tu ego o tus ganas de ayudar.

Hay que caminar mucho más, y a ser posible mirando a todos los lados, para buscar colores diferentes, rayas nuevas que indiquen caminos nuevos.

30 marzo 2022

Demos un brochazo sobre los problemas y quedarán desenfocados


Y me pareció suficiente, con tal de que no se entendiera bien lo que deseaba decir. 

A veces decirlo a medias es mucho peor que el silencio. 

Callarse, intentar creer que no lo has escuchado, puede funcionar bien.

Das un simple brochazo sobre lo que has creído escuchar o leer, haces como que no, y cierras.

Así que salirse por la tangente, con suavidad y un toque de surrealismo idiota, puede funcionar.

No merece la pena, enfocar los problemas en exceso. 

Es verdad que se ven mejor, pero muchas veces lo bueno es no querer verlos.



¿Es importante hablar más?

La B que encontré por las paredes del tapial era tímida, casi no se dejaba ver, no quería enseñarse y se iba lentamente disolviendo entre los estucos. 

Era una B derrotada, sin compañía, solitaria. raída no ya por el tiempo, que también, sino sobre todo por las batallas perdidas. 

La habían dejado sola. 

Me comentaron los vecinos de la zona que en sus buenos tiempos formó parte de una palabra que decía "Hablar" pero tengo mis dudas. 

¿Es importante hablar? 

29 marzo 2022

¿Por qué A empezarías tú una frase?


Tal vez una simple A sea suficiente pues podría ser el inicio de muchas otras palabras. 

¿Por qué A empezarías tú una frase?



Un texto maravilloso en la Zaragoza del mañana


Hay frases geniales, palabras que ellas mismas diciendo todo, se descalifican mientras demuestran que tienen toda la razón. Es como decir la verdad, y que esa verdad no valga para nada. 

En el caso que nos ocupa, sin duda, la educación que recibió no vale para nada. 

No sabe escribir bien, no tiene respeto por las paredes, no lograr buscar un espacio limpio y recurre a otros espacios llenos de manchas y textos vacíos, se alimenta de lo mismo que dice.

Maravillosa manera de tener toda la razón, sin tenerla.

28 marzo 2022

Caminando a través de la luz, dibujando con luz


Del año 2015 tenemos esta imagen del fotógrafo Brenton Salo hecha en La Habana vieja y titulada "Caminando a través de la luz". Une dos elementos básicos en la fotografía. la Luz y la dirección de esa Luz. Dibuja con luz una línea y sobre ella pone a una persona andando para crear vida dentro de la imagen. 

La vida no la ofrecen los edificios, que también podrían, sino el movimiento de la persona, que no se encuentra estática. Un básico ejemplo de saber mirar, de cazar el instante, de dibujar con luz sobre un paisaje para conseguir una obra artística. Y la oscuridad del paisaje urbano acrecienta la mirada, la sensación de que la luz está dibujando un camino que el peatón corta, pero su sombra en cambio no.

¿Sirven las composturas para vender más?


         ¿Dormida sobre un cacharro?

¿Para provocar o para descansar?

¿Dentro de una tienda?

                ¿Para disimular o para vender?

   ¿Mirando al techo o dejándose mirar?                                   

¡¡Relajadamente descansando mientras la importaba muy poco todo lo demás!!




¡Vivos a muerte! ¿Y los muertos vivientes, los apagados?


Ante cualquier frase nueva te entran las dudas de su significado real. "Vivos a Muerte" puede ser un grito de ánimo, de motivación, de levantar las ganas de pelea de los vivos para que luchen precisamente por su vida. O no, ¡vete a saber!


26 marzo 2022

La Estación Delicias de Zaragoza, desde otra perspectiva


Incluso con aquello que pisan constantemente, puedes crear algo bello. Todo es cuestión de volverlo a mirar y de encontrarle el punto distinto en el que lo habitual se convierte en diferente.

Esta es una baldosa de la Estación Delicias de Zaragoza. Una vez que se explica qué es, pierde todo su encanto posible. 

Efectivamente, nunca la he arrancado, no vaya a ser que alguien se ponga a buscar el hueco y me encuentren a mí y mis mierdas. 


Que la hermosura natural no te deje indiferente


Una flor para comenzar el día - 2022 - Zaragoza

25 marzo 2022

Nunca sabremos qué quiso escribir


Es posible que alguien deseara escribir "Amor" y que se quedara con las ganas de terminarlo. También es posible que el puñetero fotógrafo, cansado del dulzor de la miel, decidiera cortar la palabra para dejarnos con el buen sabor a medio digerir. Pero es fácil que nadie intentara escribir amor sino otra palabra variada. No lo sabremos. Creo.

24 marzo 2022

¿Se dice fructificar o se podría decir mejor, frutificar?


La belleza es muy efímera, y lo sabemos todos. Lo saben incluso las flores que en su nacimiento saben que disfrutarán de muy pocos días de belleza, los suficientes para llamar la atención de algunos insectos para fructificar sus deseos. 

¿Se dice fructificar o se podría decir mejor, frutificar? …y las flores se volvieron feas.

El poder de empujar de las manzanas nonatas


Las manzanas ya quería darse a conocer y decidieron ponerse a trabajar desde dentro. Empujaron para que se intentaran abrir paso las flores y sabiendo que todo iba a ser poco a poco, no cejaron en sus fuerzas. Una manzana, incluso sin haber nacido, sabe que tiene un poder de convicción, tremendo.

Una Vanessa cardui a la que le quedan cuatro telediarios


Ajenas a las realidades de todos nosotros, siguen insistiendo en volar transformadas de gusanos a mariposas. No conocen las noticias, no ven la tele, no escuchan los telediarios. Y además saben volar de manera rápida de sitio en sitio, sorteando las miradas incómodas. Pero tiene un problema.: esta Vanessa cardui vive solo entre 15 y 30 días. Y eso no da para mucho jolgorio.

23 marzo 2022

Maxim Dondyuk y su Ucrania, fotografiada rota



Mientras nosotros en España fotografiamos flores de la nueva primavera, el fotógrafo ucraniano Maxim Dondyuk intenta fotografiar sus ciudades, incluso tras haber sido herido en un bombardeo. Todas sus fotografías son duras, cerca de Kiev, oscuras, terribles a veces. Hoy esas son su vida, lo que él ve con sus ojos. Son sus calles. Lo que no hace ni un mes era una ciudad en donde pasear o circular. 

No es la vida, es la muerte. Podría ser una ciudad cualquiera de esa Europa del siglo XXI que nos está saliendo rara y mas peligrosa de lo que esperábamos. Las guerras no siempre son lejos de nuestras formas de vivir.



Una flor desnuda, provocando con sus entrañas


Había explotado contra el aire, se abrió y nos mostró sus desnudos para que la observáramos en su plenitud. Una flor provocativa nos puede enseñar sus entrañas. Un señor de cualquier edad nos puede mostrar sus pechos desnudos, con o sin pelo. Pero una señora de la edad que ella quiera no debe enseñar sus tetas por llamarse tetas en vez de pechos. Es pecado y queda prohibido. No conformaremos con los desnudos de las flores.

Un banco (de sentarse) que huye de los humanos


Hay ocasiones en que incluso los elementos más abiertos se quieren esconder de nosotros los humanos. Esta banco de madera se montó en una zona limpia, accesible, con espacio para poner las piernas sin que te rasquen los pinchos. Pero han pasado dos cosas. 

Posiblemente el banco se asusto de tanto humano mal educado, y se desplazó él solo buscando un lugar en donde esconderse. Y a su vez, el poco cuidado de algún ayuntamiento torpe, hizo que los cañizos y las hierbas naturales, salieran en ayuda del banco.

22 marzo 2022

Hay viviendas con la puerta de entrada muy alta


Hay viviendas con la puerta de entrada excesivamente alta, son viviendas de renta antigua, viejunas, con años a sus espaldas. Son viviendas con pocas comodidades en donde pueden vivir varias familias. Y no se estorban mucho, es cierto. No son tampoco fáciles de poder entrar, sobre todo si te pilla la zona alta en donde hay que sujetarse mucho más que en el resto. Cosas de animales.

21 marzo 2022

La Mallorca que enamoró a los ingleses de verdad


En Mallorca hay muchos paisajes, no todo es cerveza e ingleses meando en la calle. Es tierra también de limoneros frente al mar, de terrazas para la siembra variada, de masías distribuidas por espacios naturales, de cielos llenos de luz y color. 

Por todos ellos, precisamente, fue elegida en tiempos como zona de descanso natural por unos ingleses que nada tienen que ver con los ingleses baratos y guarros que vienen ahora a declararse imbéciles. 



Cinco puntos amarillos que son la mitad de su belleza


No es posible hablar de la belleza sin entrar a valorar que además de subjetiva es casi surrealista. La belleza es un sueño. Todo de pende de muchos gustos, de pequeños detalles, de tu experiencia, de tus deseos y recuerdos. ¿Qué sería esta flor sin sus cinco toques amarillos? Pues posiblemente algo menor a lo que vemos? ¿Y sin su fondo oscuro que intenta resaltar el conjunto de un blanco teñido de morado? Pues tendría menos luz, dentro de la gran oscuridad que tiene el conjunto,

La imagen es de Miguel Puente, hecha con un iPhone. ¿Quién dijo que una cámara de un teléfono no sirve para mostrar ideas, que es una gran parte de la función de la fotografía?

20 marzo 2022

Cuestión de poner color a la vida


Tela natural que nos puede abrazar de color. Solo es eso. Apariencias para dar unas pinceladas de colores calientes al frío de las sensaciones noticiarias. O ponemos color todos, o se nos quedará helado el sentimiento.

La esperanza de la naturaleza tiene color


Insistir en mostrar flores cuando los tiempos son grises, preocupantes, duros, malos y violentos, es insistir en poner un poco de esperanza en los tiempos, en las miradas, en las sensaciones de cada uno de nosotros.

Siempre nos quedará la esperanza de que tras cada inviernos vuelve una primavera a entregarnos la vida y su resurgir. Aunque a veces tenga colores que nos recuerden a los cementerios.

18 marzo 2022

Flores contra las guerras de los tontos violentos


En tiempos de guerras tenemos que tomar partido. algunos acuden equivocadamente a coger las armas, a matar. Lo de menos es morir, lo peor es saber que vas a matar, a otras personas que como tú están convencidas de que hay que morir o matar. No es cierto, pues todo es muy relativo, sobre todo en asuntos de fronteras. Vacunarse viajando, es una buena herramienta, si se puede.

En tiempos de guerras la otra salida es la cultura, el arte, la naturaleza, la música (una de las Artes) y meditar sobre lo que está ocurriendo, por ver si es posible que no se vuelvan a equivocar los que mandan.

Ver flores y alentar su multiplicación es una de las posibles opciones. Ellas no conocen guerras entre vecinos, entre personas que tienen una cultura muy similar, entre gentes que ahce pocos años eran hermanos de una misma nación

Flores de laurel, para los premiados diversos


El laurel, el humilde laurel de las lentejas también tiene derecho a tener flores. Aunque no sean muy conocidas, y tampoco sirvan para ponerse en ramos. Aunque bien mirado, un ramo de flores de laurel podría servir en una entrega de trofeos, de premios, de reconocimientos.

Parece un espárrago tremendo, que se puede beber


No es un espárrago 

No se deja comer

Se levanta varios metros, buscando impresionar

Quiere ser una flor diferente y sabe que lo conseguirá

Le gustan las alturas, la sequedad, el desierto rocoso

Espera crecer varios metros mas antes de abrirse

Me han dicho, no sé, que a veces se bebe



Un enganche mallorquín para los animales de labranza


Durante muchos años sirvió para enganchar los animales de labranza en la puesta de la masía mallorquina.  Pero ahora ya no hay mulos, caballos, burros ni personas. Queda el testigo esperando, pero ya se ha debido dar cuenta de que está de adorno, que ya nunca más la cuerda se sujetará del enganche. En breves años, nadie sabrá para qué servía.

17 marzo 2022

El 2 puede ser casi tan importante como el 1


El 2 —como casi nadie se acuerda del 0— es el segundo número, lo cual le deja en una posición importante y muy recordable. 

El 2. 

Bien, el segundo. 

Ser el segundo es a veces muy elegible, tiene sus ventajas con el primero. 

Depende. 

Un buen 2, bien elegido, elegante y con ganas de poder destacar sobre la pared, puede hacer mucho.

No siempre es necesario ser el 1. 

Todos los 1 necesitan tener a su lado un 2. 

Por si acaso.

Cambiar un tornillo no garantiza nada


Le cambiaron el tornillo pero no ganaron nada de movilidad. A veces un tornillo es todo, pero en otras un tornillo de más o de menos no representa mucha mejora. Se intentó, pero el conjunto casi quedó peor con el tornillo nuevo.


Los bocadillos de calamares de Madrid, si hay suerte


Ya hace tiempo que no me tomo un bocadillo de calamares de bar. En casa sí, pero aunque estén mejores, incluso estando mejores… no es lo mismo. 

Un bocadillo de calamares en un pan de chusco abierto no del todo, con su salsa mayonesa y sus toques picantes que le dan personalidad. Caliente y con una caña de tamaño agradecido. 

Un bocadillo de calamares tiene su "aquel" pues hay que saber enharinarlos sin pasarse, freírlas para que estén jugosos y tiernos pero nunca crudos, y a ser posible algo crujientes, nunca babosos ni blandengues. 

16 marzo 2022

La creatividad según el sociólogo Richard Sennett

El sociólogo Richard Sennett, doctor en sociedades humanas y explicador de por qué nos movemos y somos como somos, nos dice una frase que podríamos emplear para todo en nuestro camino. Necesitamos comunicarnos, y eso supone hablarle a los demás. Hay que hablarse a uno mismo, pero debemos gritar un poco, para que nos escuchen los que quieran escucharnos. 

Os dejo otras dos frases suyas, para entendernos algo mejor entre todos.

* Muchas de las cosas que están pasando son tan increíbles que tendemos a no creerlas, aunque las tengamos delante.

* En cualquier profesión uno puede y debe tener una vida intelectual activa. Es fundamental que cualquier persona tenga conciencia de su capacidad intelectual y de su necesidad de contribuir a ese desarrollo. Incluso si no tiene una carrera universitaria.

14 marzo 2022

Un melocotonero que tiene que tomar decisiones


Si un melocotonero quiere enseñarnos sus futuros, nos muestra sus flores, amenazándonos de llenarnos la nevera. Luego se sabe comportar y solo deja que salgan definitivamente unas pocas, las mejores, para que él mismo pueda soportar el esfuerzo de conseguir que crezcan y se engorden. Cosas naturales.

13 marzo 2022

Engaña a los demás, dándoles un exceso de información


Las estructuras naturales a veces se enmarañan, se vuelven laberintos por los que es imposible avanzar, a poco que sea mosca poco espabilada o bicho que no se las sabe todas. Una forma muy sencilla de dejar entrar en los sitios, sin dejarles que miren mucho, es llenarles de información sus caminos, atontarlos por exceso de posibilidades, de opciones, de información. 

Cumples con el cometido de permitirles la entrada a todo tipo de información, pero sabes que como no estén muy listos, se perderán entre los muchos caminos que les entregas.

Carteles a favor de Ucrania


Hay muchas maneras de enfrentarse a la guerra, a las violencias, a los abusos de los poderosos. La cartelería de guerra siempre ha sido una herramienta que sirve para defenderse con ideas cuando no es posible o no se quiere hacer la reacción violenta con las armas. 

Este cartel de la resistencia de Ucrania nos dice.: "No soy tu guapa".

Una joven que semeja Ucrania le dice a un Putin con la pistola en la boca, que ella no es tu puta, no es a la que te puedes follar cuando te venga en gana. 

12 marzo 2022

Embultémonos de formas hermosas que no digan nada


Disfracemos nuestra presencia de bultos sin importancia, escondámonos ente nosotros mismos, para que no nos reconozcan, disfracemos nuestra presencia de colores y de sombras. Si somos capaces de disimular muy bien, lograremos engañar a quien nos intenta engañar.


11 marzo 2022

Valencia y sus miradas al cielo


La arquitectura moderna son esculturas enormes que se levantan para provocar. Si además logramos que sean útiles, el éxito es innegable. A diferencia de otras artes, la arquitectura sabe que va a durar muchos años y por eso debe calcular si su trabajo aguantará bien el paso de los años. La innovación potente o incluso brutal en arquitectura, abriendo nuevos caminos, es algo que está al alcance de muy pocos arquitectos.

10 marzo 2022

Ventana mal tapiada para dejar claro que estaba muerta


Cuando paseando por la ciudad de Valencia me encontré con esta ventana tapiada pensé en lo que escondería dentro. ¿Qué se quedó atrapado en su interior? ¿Existe algo dentro? Di la vuelta, busqué alguna manera de saber si aquello era la ventana de una tapia sin interior o la de una ventana con vivienda detrás. 

Se había tapiado, mal, para evitar que alguien entrara. Podría ser una ventana que encerrada sueños, ilusiones viejas, cadáveres de proyectos, reuniones de seres ajados o ya no completos, podría ser un espacio vacío de física y lleno de química.

No podía hacer otra cosa que irme con la sospecha de que dentro hablaría más que por fuera, pero que me tenía que quedar con las ganas de saber qué podría expresarme.

La naturaleza tiene sus trucos para provocar


Sorprende que algo tan sencillo y débil como una flor hermosa pueda crearnos sensaciones de belleza propia y que no somos capaces de copiar. 

Parece un objeto inerte, no suena a nada, casi no huele, no se deja tocar sin que se destroce, y en cambio nos inspira, nos provoca. 

Debe ser el color, sus contrastes y sus formas. La naturaleza tiene sus trucos.

08 marzo 2022

¿En qué se parece una puerta a una persona?


Uno se debe preguntar a veces para qué sirven las puertas que no cierran, que no se abren con suavidad, que no sirven para su cometido. 

Las personas estamos para hacer agradable la vida a los demás, a los que nos rodean. Si no servimos para eso, no merecemos estar gestionando entre las personas.

Una persona raída, sucia de escamas violentas, carcomida por los odios y las malas babas, no debe estar ni para abrir ni para cerrar puertas. 

Los torpes sociales deben estar enterrados en los barros, para que los podamos observar con suavidad, antes de tropezar con ellos y caernos al mismo fango.

Las puertas rotas hay que arreglarlas. Y si es imposible, hay que cambiarlas por otras.



Tomando el sol a la orilla del mar y con los pies en el agua


Los signos, los pictogramas, los dibujos esquematizados indican una forma de hablar, de comunicarnos, de adentrarnos incluso en esas zonas interiores más antiguas. 

Ya hace muchos miles de años las personas que no sabían escribir ya se comunicaban con signos, para transmitir sus Dioses, Verdades o Misterios.

A veces seguimos igual, y eso es parte también del Arte más abstracto, más expresivo, más simplificado. 

También se trata, a veces, de decir algo, utilizando poco o empleando lo menos posible.

Nota.: El dibujo es de Miguel Puente

Una N que no dice nada interesante


Cuando nos dedicamos a dejar mensajes por las paredes, dejamos nuestros gritos pensando que son simplemente eso, instantes, lamentos, gritos de pena y dolor. Pero muchas veces, cuando ya se han convertido en basura urbana, se puede convertir en decoración de nuestros tiempos, nos gusten o no, pues son señal de lo que somos y de los que nos pesa en exceso.

Pero esa N podría ir acompañado de una O, y entonces ya diría mucho más, diría algo importante. No. No es una O.

06 marzo 2022

Pingajos y basuras que no sirven para nada


En las simples basuras se esconden más basuras. Detalles que no dicen nada, simulacros de ascos, detalles que nunca contemplamos. ¿Y para qué sirven estos pingajos? Precisamente para nada, eso es lo hermoso, otro elementos más, que tampoco sirve para nada. ¿Cuántos van en el día de hoy?

Lo curioso es que esta mierda existe, está en una calle céntrica de Madrid, y nadie se queda mirando sus texturas. Efectivamente, no hay que mirarlas, son mierdas, pero existen. Y ahora las estamos mirando. 

Casi nunca menos… ha logrado algo. Aunque haya sido una simple mirada.

05 marzo 2022

¿Siempre hay vías cerca de nosotros?


¿Vía? ¿Vía, vía?

¿Vía cerca de tí?

No sé, me pareció viejuno, raído, raro.




04 marzo 2022

Había un pez en Valencia que tenía bombillas que iluminaban sus ideas


¿Y si los peces tuvieran ideas que nos alumbraran en nuestra ceguera? ¿Y si los peces además de nadar contra corriente, fuera capaces de salir al aire a explicarnos cuatro cosas bien dichas? ¿Les duele a los peces las branquias cuando están fuera del agua y ya no pueden respirar? 

¿Y si a los humanos nos cazaran metiéndonos pinchos afilados por la boca hasta el estómago, rellenos de gusanos blandos y gelatinosos, nos sentiríamos tranquilos nadando por el aire que respiramos?

¿Qué ven con sus ojos las gambas cuando están vivas en las cajas del mercado de playa, retorciéndose esperando a que alguien las meta en agua hirviendo con sal? ¿Piensan las gambas? 

¡Joder! deja de leer estas mierdas, que al final no comprarás gambas ni pescados nunca más, y están cojonudos.

Soñar despierto es posible, si amamos el Arte


A veces hay escamas de cemento simulando a peces muertos que levanta su cuerpo al aire para que los veamos sufrir. Otras veces esas escamas fingidas son simplemente miradas al futuro, diseños de imposibles, espacios nuevos que buscar destacar imaginando que tal vez todo podría ser así.

Soñar despierto es posible, si amamos el Arte, y nos imaginamos que es posible que sea cierto lo que vemos, pues simplemente vemos que ya existe.

03 marzo 2022

Niños ortodoxos de Ucrania, en el año 2017


Estos niños, casi jóvenes, son miembros del coro de la Iglesia ortodoxa de Kiev-Pechersk Lavra en Ucrania, fotografiados en el año 2017 por Mark Neville. Es muy complicado entender desde el mundo occidental que llevamos décadas avanzando en dejar atrás la mezcla de religión y sociedad, pues nos da la sensación de estar viendo imágenes de hace siglos, cuando son actuales. 

Por eso entender los conflictos de lejos, sea por distancia geográfica o por distancia temporal, es muy complicado. Y si lo intentamos hacer, casi siempre es una posición mediatizada por nuestros conocimientos actuales y nuestros posicionamientos ideológicos actuales.

Todo es ideología, todo vive dentro de nosotros en el mundo de las ideas interiores, incluso más en aquellas personas que dicen que no tienen ideología.

Hay bichos que incluso toman el poder


A veces los bichos nos miran, se quedan con nosotros, y por las noches no los vemos así que sonríen ante nuestra presencia casual. Los bichos los creamos nosotros, pero a veces no nos damos cuenta de que se van transformando, cambian de cara, se nos mueves y así se nos escapan. Hay bichos que incluso toman el poder.

Los ojos de la pared nos miran con brillos de corazones


Nos miran, las paredes suelen mirarnos sin que sepamos bien para qué. Los ojos pintados en las paredes son de alguien. Cuidado con sus miradas, son peligrosas. Mirar es muy sencillo, sentirse observado es inevitable.