26 noviembre 2018
Flores de verano, para ver en invierno
En ese Aragón veraniego nos podemos encontrar estas bellas flores campanillas de nombre seguro que hermoso y raro. Ahora que ya los fríos nos quieren castigar con recordar que existieron otros colores, días más largos, luces más intensas, y que con total seguridad volverán, nos tendremos que conformar, pues no hay otra. Esta imagen es de Almonacid de la sierra, un bello lugar para pasear y andar por los campos.
24 noviembre 2018
Frase que salva el urbanismo degradado
A veces una frase en la calle te ilumina el espacio. Puede ser su significado o su color o incluso su simple existencia en algunas zonas realmente muy degradadas. Este último es el caso actual.
Simplemente poner "de color" entre una zona realmente llamada a desaparecer, es un grito temporal para que todo tenga un poco de vida artificial hasta que se convierta en algo útil lo que son esqueletos de fábricas o zonas viejas de recreo urbano.
Mientras no haya otros motivos, nos conformaremos con el engaño visual.
Simplemente poner "de color" entre una zona realmente llamada a desaparecer, es un grito temporal para que todo tenga un poco de vida artificial hasta que se convierta en algo útil lo que son esqueletos de fábricas o zonas viejas de recreo urbano.
Mientras no haya otros motivos, nos conformaremos con el engaño visual.
23 noviembre 2018
La muerte tiene muchas formas de ser
Hay países o incluso sociedades que traspasan fronteras, donde el culto al muerto es un fundamento de sus propia existencia. Viven para y con sus muertos, incluso con esa veneración que traspasa el recuerdo de lo vivido con ellos en vida. El muerto se convierte en objeto de posesión, de culto a la vida eterna, a lo anterior pero también al futuro.
Sin duda la muerte tiene muchas formas de ser recordada por los vivos. Pero muchas veces no se adora a la muerta, sino al muerto.
22 noviembre 2018
Un techo de Valencia, a la luz del sol y no de la luna
Curiosamente, si miramos al techo vemos la base de lo que nos cubre. Todo techo es el suelo de lo que tenemos sobre las cabezas. Este techo es de Valencia. Un techo hermoso y cristalino que nos quiere envolver son su justa luz natural. Son como partes de un bosque de luz que quiere entrar para alcahuetear lo que hacemos. Y nosotros le dejamos, pues es vida.
Podría ser Valencia…, pero es la vida
Muchas veces las cosas no son como quisiéramos, y la vida se nos va llenando de huesos duros de roer, de hierros que estorban, de compañías en la vida que nos sobran. Pero forman parte de nuestra mochila y aunque sea verano son como mantas que nos pesan y no podemos suprimir.
Pueden ser esqueletos, miradas, palabras, recuerdos, luces…, pero se alzan contra nosotros y aunque casi siempre están olvidados, alguna vez se izan sobre nuestros pensamientos e intentan apoderarse del momento.
Hay que desterrarlos y como no se pueden borrar, al menos hay que intentar mirar hacia otro lado en esa imagen de la vida.
Observa la belleza del agua que a veces es blanca y otras casi negra. Brilla y nos engaña gratamente. ¡¡No, no mires los hierros del fondo!! Mira ese inicio de playa que conserva restos de almejas y piedras pulidas, y que son los gruesos trozos de arena antes de ser demolidos por el tiempo.
¡¡¡No, no mires ese fondo antiguo y viejo, lejano y sin detalle!!!, ese ya no te pertenece a no ser que quieras ir hasta él. Tú estás aquí, entre los brillos hermosos del momento y las arenas con almejas.
Pueden ser esqueletos, miradas, palabras, recuerdos, luces…, pero se alzan contra nosotros y aunque casi siempre están olvidados, alguna vez se izan sobre nuestros pensamientos e intentan apoderarse del momento.
Hay que desterrarlos y como no se pueden borrar, al menos hay que intentar mirar hacia otro lado en esa imagen de la vida.
Observa la belleza del agua que a veces es blanca y otras casi negra. Brilla y nos engaña gratamente. ¡¡No, no mires los hierros del fondo!! Mira ese inicio de playa que conserva restos de almejas y piedras pulidas, y que son los gruesos trozos de arena antes de ser demolidos por el tiempo.
¡¡¡No, no mires ese fondo antiguo y viejo, lejano y sin detalle!!!, ese ya no te pertenece a no ser que quieras ir hasta él. Tú estás aquí, entre los brillos hermosos del momento y las arenas con almejas.
¡¡Siéntate y descansa!!…, y mira al frente.
20 noviembre 2018
Comprar por internet y envío urgente. Mucho cuidado
Cuando caminamos nunca estamos seguros del camino que hemos tomado. Creemos que sí, pero todos los caminos conducen a lugares donde nunca antes habíamos estado. Aunque sean los mismos asfaltos con las mismas casas.
Esta señora tras la compra se creía que iba a su casa, sin percatarse que la estaban envolviendo para mandarla por Amazon hacia un lugar para ella desconocido.
Era un envío importante pues llevaba sello de lacre para que no se escapara. Pero no interesaba ella, un descuido, sino lo que contenía el carro de su compra.
Esta señora tras la compra se creía que iba a su casa, sin percatarse que la estaban envolviendo para mandarla por Amazon hacia un lugar para ella desconocido.
Era un envío importante pues llevaba sello de lacre para que no se escapara. Pero no interesaba ella, un descuido, sino lo que contenía el carro de su compra.
17 noviembre 2018
¿Qué es la Cultura? Palabras de André Malraux
La cultura es la suma de todas las formas de arte, de amor y de pensamiento, que, en el curso de siglos, han permitido al hombre ser menos esclavizado.
André Malraux
15 noviembre 2018
Palomas a la luna de Málaga
Palomas a la luna de Málaga. No sabemos bien quien contempla a quien, pero en principio quien contemplaba todo aquello era yo. No queda ninguna constancia de que la luna o las palomas estuvieran atentas al momento.
14 noviembre 2018
Los cascos de la policía de New York son chulos
Hay que ser muy chulo para robarle un casco a un policía americano, y a las pruebas me remito. En algunos barrios de España esos cascos durarían indeterminado tiempo si los van dejando encima de las motos a modo de remanso de paz.
Unos gritos provocados en una esquina, llevarían las miradas hacia ese lugar y …, adiós el casco de la otra esquina.
Es cuestión de encontrar huevones que quieran gritar y eso sí, huevones que se atrevan a dejar los cascos así de fáciles.
Lo llaman boca de riego, cuando sirve para sacar líquidos
Los rincones siempre son eso, rincones. Espacios que parecen sobrar y que se crean para esconder. Un rincón es también un pequeño basurero de lo feo. Y como en este caso un mingitorio para varones sin muchos escrúpulos. No, no pierde agua el grifo urbano, sino el de personas con deseos de vaciar. Se nota en…, se nota. El número 20 no se refiere al urinario, sino a la boca de riego. Lo llaman boca de riego, cuando sirve para sacar líquidos.
11 noviembre 2018
Las alambradas las utilizan todos. Y nunca se sabe quien será el último
Impedir con alambres que pinchan y dan dolor, para que personas estén separadas de otras personas, es de idiotas.
Se puede lograr durante un tiempo, de forma momentánea y muy temporal. Pero las ideas siempre vencen contra las idioteces de idiotas.
Y a veces cuando los idiotas pierden, los que vencen que parece buenos, se vuelven más idiotas que nadie.
Cuidado con jugar a prohibir con alambres, pues estos nunca se oxidan a la velocidad con la que se oxidan las ideas y las sensaciones de la violencia.
Nunca sabes quien utilizará al final las alambradas, ni quien será el último en llorar.
También los buenistas cabreados podemos tener muy mala leche
La alambrada de la imagen de arriba la inventaron los hombres contra los hombres. Daría igual el lugar y los motivos.
Todo es falso, excepto que algunos hombres quisieron sujetar a otros hombres: impedir, coartar, prohibir, suprimir.
Hombres contra hombres. Egoísmos contra libertades, salvajadas animales contra humanidad de comprensión.
Estamos en una fase parecida. Nos rebelamos contra nosotros mismos, contra el humanismo, para volvernos animales de defensa violenta. Somos animales y lo seremos durante siglos y siglos.
Lo que no nos impide intentar que el humanismo que no siempre tiene que ser “buenismo” sea implacable también.
¿Quien piensa que los “buenistas” no sabemos defendernos, e incluso tener mala hostia?
Todo es falso, excepto que algunos hombres quisieron sujetar a otros hombres: impedir, coartar, prohibir, suprimir.
Hombres contra hombres. Egoísmos contra libertades, salvajadas animales contra humanidad de comprensión.
Estamos en una fase parecida. Nos rebelamos contra nosotros mismos, contra el humanismo, para volvernos animales de defensa violenta. Somos animales y lo seremos durante siglos y siglos.
Lo que no nos impide intentar que el humanismo que no siempre tiene que ser “buenismo” sea implacable también.
¿Quien piensa que los “buenistas” no sabemos defendernos, e incluso tener mala hostia?
07 noviembre 2018
Oxidadas que no muertas. Heridas que no perdidas
Alas casi rotas por el tiempo
oxidadas para darles color herido
mientras nadie las recuerda azules o rojas
escondidas entre las esquinas.
Alas de mariposa o de ángeles
que nunca volaron ni agitaron
los vientos del tiempo del silencio
que siempre estaba mirando el cambio.
Nunca sabremos
ni el color verdadero ni su función,
y lo que es peor,
ni su cara escondida.
oxidadas para darles color herido
mientras nadie las recuerda azules o rojas
escondidas entre las esquinas.
Alas de mariposa o de ángeles
que nunca volaron ni agitaron
los vientos del tiempo del silencio
que siempre estaba mirando el cambio.
Nunca sabremos
ni el color verdadero ni su función,
y lo que es peor,
ni su cara escondida.
05 noviembre 2018
No es lo mismo la sombra que la oscuridad
Cuando un árbol deja ver su interior negro es que una sombra está a punto de morirse. Las sombras también se nos mueren, incluidas las que se mueven con nosotros. Nos siguen pero llega un día que dejamos de movernos y ellas dejan de estar a nuestra vera.
Dentro del hogar no hay tantas sombras, tal vez sea porque tampoco hay tantas luces brillantes que sepan alumbrarnos los caminos que debemos explorar.
No es lo mismo oscuridad que sombra. La oscuridad no se mueve casi, es pegajosa y no nos sigue, nos aplasta, nos invade, se nos posa para pesar sobre nosotros. La sombra en cambio no molesta, viene siempre a un lado.
Dentro del hogar no hay tantas sombras, tal vez sea porque tampoco hay tantas luces brillantes que sepan alumbrarnos los caminos que debemos explorar.
No es lo mismo oscuridad que sombra. La oscuridad no se mueve casi, es pegajosa y no nos sigue, nos aplasta, nos invade, se nos posa para pesar sobre nosotros. La sombra en cambio no molesta, viene siempre a un lado.
Todos estamos llenos de vacíos
Todos estamos rotos por dentro, no digo que vacíos pues no existe la nada, pero sí sin saber bien qué contenemos. Como no tenemos luz y no solemos meternos por dentro para mirarnos, no sabemos bien qué es lo que ocupa nuestro vacío interior.
Pueden ser ideas, trabajos sin hacer, sentimientos variados, dolores o risas, proyectos de futuro asentados o no sobre el pasado, compañías, bichos que se nos mueven y nos mueven.
Nunca hemos estado vacíos, pero a veces estamos llenos de lo que no deberíamos.
Nunca hemos estado vacíos, pero a veces estamos llenos de lo que no deberíamos.
03 noviembre 2018
Desde Asturias, os aseguramos que volverán

En invierno es más fácil soñar con el mar, con las playas, con la luz y el cielo brillante. Siempre soñamos un poco más de lo normal con lo que no tenemos. Estamos entrando en el largo invierno de la oscuridad y la media luz, así que no está de más recordar que no hace tanto podíamos ver estas playas llenas de calor y de acogimiento.
Volverán. Es Asturias, la playa de Llanes.
02 noviembre 2018
Ramo de flores vivas, para los seres recordados
En Todos los Santos llevamos flores a nuestros seres queridos y ya no presentes de forma física. Color y luz, pero no vida pues las flores ya están muertas. No entiendo bien la costumbre de llevar flores como elementos de amor, de amistad, de recuerdo. Me encajan mejor los pétalos como productos ya totalmente convertidos en algo nuevo, no en cadáveres de plantas. Pero ya sé que soy muy raro. Yo no regalo flores, prefiero las plantas vivas y por ello las macetas. Y sé que eso me deja muchas menos posibilidades. Y para mis seres recordados, una luz, una vela que alumbre su recuerdo.
Viajar es abrir páginas del libro de nuestra vida
Mirar y dejarse sorprender por lo inamovible. Sus colores nos afectan, sus luces y sus reflejos. Tanto, que nos atrapa y nos deja quietos esperando a que desaparezca. Es un imán natural.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)