16 septiembre 2011

Caos disolvente en busca de la salida


La disolución era la idónea para que se repartiera por el camino, avanzando en busca de la salida. Pero al llegar al final, se encontró con las paredes del cierre, con las gruesos muros que delimitan el espacio del que nunca se puede salir.

08 septiembre 2011

El Arte caótico de la nada, que al menos llena los vacíos


El Arte también puede ser caótico, aleatorio o en busca de la nada; puede ser simple o acomplejado, buscador de espacios vacíos o en cambio estar construido por unos elementos que ocupan los que hasta ese momento, estaba llenos de otros diferentes.

El Arte puede ser todo o nada; o incluso la mayoría de la veces, simplemente puede y debe ser “algo”.

Ser algo, es ser. 
No ser nada también es ser. 

El vacío está lleno de pequeñas nadas, decididas para que sean eso, nadas.




02 septiembre 2011

En arquitectura hay que mirar para buscar escenas pictóricas

En la arquitectura hay que encontrar encuadres, ver secciones, buscar puntos de vista que nos sujeten la mirada, mostrando escenas nuevas que el “todo simple” no contienen.

Dentro de muchos edificios se esconden auténticos cuadros, bellezas escondidas que la luz, el encuadre o la mirada nos enseñan desde otra óptica.

Es cuestión de perder unos instantes en adivinar y dejarse llevar. O incluso en soñar un momento.

30 agosto 2011

Eras el brillo de la noche / You were the brightness of the night


La noche amenazaba las aguas, que perdían su color. El gris oscuro empezaba a pintar las rocas. Pero tú brillabas entre las aguas, mezclando el blanco con el rojo y el amarillo. Eras la luz. Eras el motivo para fijarme en el brillo. Eras la diferencia entre tanta imperfección.

------------

The night it was threatening the waters, which were losing his color. The dark gray one was starting painting the rocks. But you were shining between the waters, mixing the white with the red one and the yellow one. You were the light. You were the motive for concentrating on the sheen. You were the difference between so many blemish.

29 agosto 2011

El monstruo ensortijado de la orilla me robaba las olas


Rompía el aire los sonidos de las olas, al disolverse ensortijados con energía, los ronroneo del agua con la escultura. 

No me era posible tocar las olas, pues una y otra, antes de llegar a la orilla, se deshacían. 

Era como si aquellas ondas de espuma no fueran reales, simplemente líneas blancas que a lo lejos amenazaban, y que al llegar a medio camino desaparecían. 

Tal vez al tener miedo de mis pies. 

Tal vez para no ser tragadas por la arena. 

Tal vez es que aquellas olas no fueran reales, sino simplemente la ilusión del mar, que venía a mi encuentro. 

Aquella tarde no las pude tocar. 

Aquella tarde tampoco las pude escuchar.

El sonido se disolvía entre la espiral de aquel pequeño monstruo verde de la orilla, para que tampoco lo escuchara con claridad.


17 agosto 2011

Creo que volaron a otro destino. Bueno…, no sé si creo


Me quedé con las ganas de sentarme en las sillas de la puerta de su casa. No conocía a la familia pero me los imaginé curiosamente extraños. 

Si era la libertad lo que añoraban, si su mayor deseo era estar bajo en cielo mirando a la vida, no entendía muy bien las tres plazas tan juntas, tocándose con tanto espacio. Era como si se estuvieran preparando para volar.

Como no tuve agallas para sentarme, las fotografié.

A las pocas semanas ya no estaba allí, tal vez ya habían despegado buscando mejores lugares.

15 agosto 2011

Me gusta el rojo fuego / I like the red fire

Me gusta el rojo fuego saliendo como luz de los negros escondidos. Si además lucen destellos verdes y amarillos para compensar la luz, más todavía. Creo que los rojos te obligan a ser potente, a ser incluso violento en tus formas de pensar. Pero los negros te sujetan y te llevan a una situación más calmada.


El fuego es rojo, pero muchas veces es amarillo también, es incluso azul brillante y claro. El fuego siempre es atrayente, seductor, hechicero.

-----------------

I like the red fire going out as light, of the hidden blacks. If in addition they illuminate, the green and yellow sparkles to compensate the light, more still. I believe that the red ones force you to be powerful, to being even violent in your ways of thinking. But the blacks hold you and take you to a more calmed situation.

The fire is red, but often it is yellow also, is even blue brilliant and clearly. The fire always is attractive, a seducer, wizard.

08 agosto 2011

Los nuevos caminos en la dura piedra los abre la suave agua


Los caminos duros de la piedra se marcan por la suavidad del agua que los recorre con persistencia. 

Nada hay como la insistencia para conseguir abrir nuevas fronteras, novedosas ideas rompedoras, caminos inexplorados que nos enseñan nuevas posibilidades.

Si tienen dudas con los nuevos caminos, deja que fluyan las ideas, las lógicas y persistentes suavidades del sentido común, el camino lento pero básico de la razón. 

Ella sola abrirá nuevos horizontes.


05 agosto 2011

Ojos de ladrillo, que entornados, seducen


La arquitectura a veces te guiña el ojo y te seduce mirándote a la cara. 

Una ventana puede ser un ojo que observa; y un edificio el sueño de un arquitecto. 

Hay que mirar para seducir al interior y para dejarte conquistar con las ideas ajenas de los que han querido contarnos historias escondidas.


31 julio 2011

Me encontré con un sueño que no me pertenecía


Ordenaba mi cabeza cuando me encontré con un sueño que no era mío.

¿Qué hago?, me pregunté.

Tuve miedo de que se notara el robo, pero me lo guardé por si me lo reclamaban alguna vez.

25 julio 2011

Escultura silenciosa, esperando tu mirada

Siempre es buen momento para adivinar, para reencontrarse con los formas escondidas por los artistas que colocan ideas para hacernos ver. Las prisas no nos dejan ver lo que no es excesivamente claro y obvio. Por eso a veces hay que pararse, observar junto al tiempo y dejarse llevar por la imaginación.

Esta porción de escultura está en la Plaza Colón de Madrid, esperándonos unos instantes de atención.



20 julio 2011

También las paredes pueden ser amigas



—¡Contra la pared! —me dijeron sin saber que aquella madera me resultaba amablemente conocida.

—Con mucho gusto —les respondí— ¿Puedo apoyarme en ella?

Y curiosamente el calor de la pared conocida se me contagió y me sentí mucho mejor.

19 julio 2011

Puse al cielo como testigo de mis miedos



Puse el Telediario y no me gustó.

Abrí elperiódico y me asusté.

Conecté la radio y los gritos me espantaron.

Levanté la persiana y me puse a mirar el cielo.

18 julio 2011

Sobre gritos normales o gritos suspirados de alerta




¿Qué es un grito?

¿Es dolor o es llamada de atención?

¿Cuántos gritos somos capaces de escuchar antes de tomarlos en serio?

¿Cuántos gritos somos capaces de dar antes de rendirnos y dejar de quejarnos, para cambiar de estrategia?

¿Cuándo los gritos ya no funciona… qué nos queda?

¿Qué es peor una persona que se queja gritando, o una persona que se queja y a la que no oímos de nada?



17 julio 2011

Soñaba con el verde esperanza que cambiaría mi vida


No tenía más que ganas de soñar con la esperanza. Pero sabia que era muy costosa de conseguir. Aun así me empeñaba en ella como elemento imposible. Era cuestión de esperar otras semanas más, soñando.

15 julio 2011

Saludo a la niebla del invierno, hoy en otras tierras


Arde el día de verano calor. Añoro las mañanas de niebla, quedando envuelto dentro de la fría nube de mi cielo. Miro en el armario y siguen allí esperando, los abrigos de lana. Les saludo y me despido.

13 julio 2011

Me dan miedo las violencias abiertas


Me dan miedo las violencias.  Sobre todo si son con la razón y están abiertas para poder entrar.

Dentro sigue habiendo una persona con miedo


Dentro se escondía una persona que fue niño. 

Dentro había unos sentimientos de pena, de dolor, de tristeza, de miedo, de injusticia. 

Fuera estábamos todos los demás.

La soledad de la casa vacía que estuvo llena de recuerdos


Aquella caseta estaba vacía pero la recuerdo cuando de joven íbamos a jugar a su interior.

Ahora no me apetece verla de cerca, pues me dan miedo los recuerdos perdidos.

12 julio 2011

Triste gaviota de viejos sueños


Triste estabas aquella mañana triste. Yo me iba y tú te quedabas cansada de tanto recorrer las mismas farolas. Ahora te vuelvo a ver y me entran ganas de volver para saludarte. Ya no estarás allí.

09 julio 2011

El agua se rompe al chocar. Como la vida si la malgastamos


Se nos rompe la vida, es cuestión de edad, y por ello no saber aprovecharla es ayudar a romperla a jirones. No ayudemos a perder lo único que no se puede comprar.

07 julio 2011

No hay experiencia en morir. Nadie ha muerto dos veces


Tenemos que nacer desde la soledad y morir hacia la soledad. Cuando las luces interiores se apaguen nos quedaremos solos y en silencio. Rodeados de vacío.

Hay que gozar del máximo de colores en la vida


Amaba mirando los colores de tu ojos, pero me perdía los tonos del resto de la vida. Tuve que ir cambiando poco a poco.

06 julio 2011

Como gota de agua tropezando con su roca; así me siento yo


Desearía también poder saltar como tú.
Pero no sabría levantar la mirada mientras caía el pozo.
Creo que me intentaría agarrar a la piedra, y así no se puede jugar a seguir viva.

05 julio 2011

La normalidad excesiva es muy mala para la libertad



Si, muy posiblemente
las normalidades excesivas sean tan malas
como las extravagancias controladas.

Después de sembrar hay que recoger fruto. Pero en medio, hay que regar



Las personas se unen para hablar, debatir imposibles o soñar,
mirar al cielo y temblar, creer incluso que es posible volar.

Las personas se acoplan sin mirar, gritando en silencio,
rompiendo un casi imposible, sembrando cereal en primavera.

04 julio 2011

Yo sueño en colores, en los colores de las gominolas



Los colores ayudan a la alegría del momento, pues envuelven la vista de pequeñas mentiras.

Si hay que soñar, al menos lo haremos en colores.

Hasta una gaviota es más que yo


Aquella mañana me imaginé que era yo el único que te estaba mirando; amanecer extraño.


Pero enseguida observé a unas de gaviotas que miraban desafiantes por osar ocupar su espacio. Me fui preocupado de lo pequeño que era.

03 julio 2011

A veces las brujas no son negras, para engañar mejor



No todo lo que vuela es palomo, ni todo lo que abraza es buenaventura.

Hay que estar siempre con los ojos bien abiertos, para que no se nos metan miedos infundados.

02 julio 2011

A veces, con quien estamos de por vida, nos produce miedo



A veces las compañías son tan horrorosas, que lo mejor es no mirarlas a la vida y disimular escondido en uno mismo. No siempre somos capaces de elegir.

El vuelo de la cigüeña en mi ciudad, es atrevido



Me impresionó tu manera de gritar antes de iniciar el vuelo, erguida y elegante en rojo.

Luego, al verte pasar, supe que eras tan importane como parecías desde abajo.

01 julio 2011

La flor del manzano que lloraba



Eras blanca hasta que observé los brillos amarillos en tus ojos, hasta que vi colgar las lágrimas de la alegría desde el centro de tu corazón.

Seguías siendo blanca, pero ya estabas llena de pasión.

30 junio 2011

Me gustaría ser un pájaro eterno



Me gustaría ver al revés aquellas cosas que me gustan al derecho. Pasear por el cielo mientras veo sobre mi cabeza los verdes de tu pueblo. Bañarme entre las nubes mientras observo el caminar de mi ciudad. Tumbarme al sol, teniendo el mar a mis espaldas. Me gustaría ser pájaro eterno.

El barro seco contiene agua seca


Me quedé descalzo para poder seguir pisando la calle por donde tú venías.

Fue en vano pues el barro se rajaba a tu paso y me hundió en la miseria.

Nadie sabe como han escapado hasta allí. Ellas tampoco



Me gusta mirar hacia arriba,

hasta encontrar lo que se escapa de la vida sencilla

para estar por encima de todos nosotros.

Siempre encuentro sorpresas

que nos observan en silencio.

29 junio 2011

Subí hasta lo más alto de la montaña y bajé. Luego simplemente me fui


La belleza de la inmensidad tiene que ver con la pequeñez del que contempla,


con la situación del que mira la belleza,


con la sensación de sentirse envuelto,


por las escenas guardadas en la memoria.

Vi al mendigo al llegar a casa, lo siento


Llovía aquella tarde, pero no me dí cuenta, lo siento;


casi tropecé con tu sombra, lo siento;


pues los plásticos molestaban la entrada, lo siento.


Llovía y lo siento, pues casi me mojé.


¡Anda, no molestes otra vez!, ¡qué asco!

Los caminos de barro por los desechos de amor


Del barro sale la vida,


del agua que se adentra, el desecho,


de tu mirada la idea,


de mi pensamiento, el besarte,


tal vez el barro sea para guardarte.

Las negras bellezas de la chica de mis sueños

Mirando tu interior, 
te encontré mucho más guapa.

A partir de ese momento, 
pensé en mejorar mi forma de ver tus bellezas.

Me estaba equivocando.

La manera asexual de encontrar mi negro


Mirando tu interior, te encontré mucho más guapa.

A partir de ese momento, pensé en mejorar mi forma de ver tus bellezas.

Me estaba equivocando.

La libertad está libre. Hay que cogerla al vuelo


 Éramos tantos buscando la libertad, esperando un viento fácil, que nos amontonábamos en la mar esperando la noche que trae más posibilidades para huir.


Aquella noche, recuerdo, fui de las primeras personas que inicié el vuelo.

A modo de aclaración



No intentaremos decir la verdad,

simplemente se la mostraremos a nuestra manera.

Seguro que no les gusta,


       pero es la manera de lograr que se muevan del lugar.

¡Hola mundo!, estoy para disfrutar yo


Me gusta caminar despacio para escuchar el silencio.


Gozo mirando las partes altas


que es donde se esconde lo desconocido,


al contrario de lo que nos hacen creen,


soñando con los interiores de las cloacas.


Ahora por ejemplo, escucho vuestras miradas.

15 junio 2011

Diferencias entre perroflauta y hippie o hippy

Un perroflaura es un hippie 2.0, un tipo joven que quiere vivir y no se preocupa excesivamente de sus entornos personales, pero si y mucho de los que rodean a su sociedad.
Un perroflauta es un tipo simpático que sabe tocar la vida además de la música que le sale de las tripas. En vez de flores, que también, lleva un iPad con el que se conecta a Twitter y se cabrea con casi todo, con razón.
Me gustaría ser perroflauta, para reirme de casi todo. Incluso de mi.

31 mayo 2011

Cuando pierda miedo del silencio, me volveré de hierro


Dejo aquí un poema pillado en una pared cualquiera dentro de la acampada en Puerta de Sol (Madrid) por ¡Democracia real, ya! o el movimiento 15M

Cualquier soporte, lugar, espacio, momento, puede ser bueno para la creación.

21 mayo 2011

Nuestras armas son el silencio activo, la palabra, la sinceridad pacífica, el trabajo


Las personas se unen para hablar, 
debatir imposibles, 
soñar, 
mirar al cielo y temblar, 
creer que es posible volar.

Las personas se acoplan sin mirar, 
gritando en silencio, 
jugando a ser adultos, 
rompedores de imposibles, 
soñadores de su escritura.



La historia les contempla asombrada, 
pues esta vez nadie le ha dicho 
que se prepare para abrir página nueva. 

No es una revolución, 
es una evolución casi imposible, 
un sueño del que habrá que despertar para recoger trigo.

19 mayo 2011

Juventud española 2.0


Escucho el murmullo de la libertad, 
que huele a primavera en Madrid.

Creo que debajo de los adoquines
se esconde una nueva manera de entender mi sociedad. 

Escucho palabras de PAZ 
 entre los jóvenes que se aúpan sobre sus padres. 

Hoy yo soy más viejo que ayer,
ellos también son más maduros.

28 abril 2011

Una extravagancia controlada a través de la mirada


Hay días en los que me siento agotado sin motivo; 
debe ser que no logro superar la normalidad 
o que me afecta demasiado las cosas banales. 

Si, muy posiblemente 
las normalidades excesivas sean tan malas 
como las extravagancias controladas.


21 abril 2011

Camino de tierra en el fondo de un pantano


Había peces gato mal introducidos,
personas de fuera que no respiraban sino absorbían,
gentes del lugar que cuidaban el color
y en el fondo de un camino de tierra, tú que volvías para encontrarme a tu vera.

Sonreía ilusionado, 
sin dar cuenta de que el sol se iba apagando, 
pues no necesitaba luz; yo te miraba
y con el brillo lejano de tus ojos, tú que ya volvían me alumbrabas.

07 abril 2011

Teoría para asumir lo duro de crear Arte desde la nada


Los creadores, sean del tipo que sean: pintores, escultores, escritores, arquitectos o músicos, actores o provocadores, deben precisamente esto, motivar, mover interiores, provocar sentimientos, crear opiniones y juicios, mover conceptos y auparlos para avanzar.

Quien crea debe sabe que está explorando algo nuevo, pues quien copia no es un artista sino un artesano. Un creador debe asumir que su obra irá a la basura, pero que es posible que antes de eso, cree sensaciones que la salven del fuego, del abandono, del olvido. Crear es construir, afrontar la opinión de los demás pero no asumirla para que no nos censure. Crear es sobe todo estar seguro de sí mismo y seguir explorando en busca de nuestra verdad. Si además convence la obra a alguien, miel sobre hojuelas.
No es sencillo ser creador, pues lo normal es hundirse en la desesperanza, no lograr los objetivos, asumir que tus planteamientos no sirven. Pero la desesperanza no nos debe vencer, hay que seguir explorando y construyendo.

Crear no es sencillo.
Que te lo asuman, es casi imposible.