25 octubre 2016

Son 350 cebollas esperando a nacer

Si un día nos mostraran 350 cebollas nos imaginaríamos un campo enorme llenos de plantas espigadas y derechas. 

Pero en este caso solo son casi dos, simplemente casi dos flores de cebolla. 

Puede parecernos un milagro que de una semilla diminuta pueda salir un fruto de casi un kilo de peso. 

Y efectivamente… es un milagro natural.

18 octubre 2016

Puede que fuera la puerta al infierno, y me causó miedo

Dentro de una cueva artificial a la que había que bajar casi a oscuras, nos encontramos con esta obra de Arte sin título ni autor aparente. 

Sabíamos dónde bajábamos, en busca de la sorpresa. 

Y sin duda entre el fuego artificial encontramos unas figuras que recortaban la sensación de estar en el infierno. 

Salimos rápido…, no se nos fuera a cerrar la puerta. Parecía la Puerta al Infierno.

Flores de calor, para el otoño de frío

Flores rojas u hojas rojas. Es el otoño, la sensación de que debemos descansar para volver con más fuerzas renovadas. Es el calor del hogar, pues en la calle será complicado retenerlo, es el rojo pasión o el rojo apasionado. Es la potencia que aumenta en los últimos segundos del verano.

12 octubre 2016

Ventana de la cárcel voluntaria

Esta ventanita de un convento de clausura sirve para comunicarse con la vida, para vender repostería o para que se hable muy levemente con las personas que acuden a comprar. Es el clásico torno de un convento, que permanece cerrado hasta que se llama con los nudillos. Si observan que eres hombre, te hablan pero no ves. Si eres mujer sí logras verles la cara y la conversación puede ser más extensa. Es la ventana de la cárcel voluntaria.

Troncos débiles sujetando vigas poderosas

No me preguntes por qué. Son maderos, pequeños troncos sujetando troncos más gruesos, vigas y traviesas de tren. Los débiles logran sujetar a los fuertes, pero se necesitan más. Y estar unidos y todos en la misma dirección de apoyo y trabajo. Pero es posible sujetar y tener sentido si se trabaja en equipo.

09 octubre 2016

Flor rosa con luces amarillas, de un otoño amable

Una simple flor de comienzos de otoño, para recordarnos que la naturaleza no para de crear colores y formas. Un bello ejemplo de que lo natural es complicado de imitar, pues su diseño en simplemente fabuloso.

08 octubre 2016

Miramos el color y el contraste entre ellos

La luz es la que muchas veces nos mueve la mirada de un sitio a otro.

No son volúmenes, formas, solo es luz la que nos atrapa, la que nos llama desesperadamente y sin darnos cuenta.

Huimos de lo anodino y apagado, buscamos el color, pero sobre todo buscamos el color que contraste con su entorno.

La mirada busca que se unan colores complementarios y que salga ganando el que más nos atrape en cada momento.

En esta imagen, si todo el entorno fuera cálido y brillante, unos toques de gris neutro y apagado en el centro serían los que nos obligarían a mirar.

Un juego de colores, de luces, de brillos

Muchas veces es una simple luz la que nos lleva la mirada de un sitio a otro. No son volúmenes, formas, solo es luz la que te atrapa, la que nos llama desesperadamente. Huimos de lo gris, buscamos el color, pero sobre todo buscamos el color que contraste con su entorno. Que se unan colores complementarios y que salga ganando el que más nos atrape en ese momento. Si todo el entorno fuera cálidos y brillante, unos toques de gris neutro y apagado en el centro, serían los que nos obligarían a mirar.

03 octubre 2016

Poesías gallegas en la pared de repartir

La poesía la tienen adentro de su seno los poetas, y a veces la ponen en las paredes para que las conozcamos. 

Estos poemas gallegos nos hablan de amor, pero sobre todo nos gratifican pues hay buena voluntad.

02 octubre 2016

Músico callejero en las calles de Dresden. Y sonaba muy bien

Siempre me han interesado los pequeños negocios, los trabajos particulares, los autoempleos, el arte y la música. Todo ello está aquí. Street Art en estado puro.

Un solo hombre y tres instrumentos musicales tocados a la vez. No es posible pedir más pues aunque no lo podamos saber por la imagen, sonaba muy bien, en una de las zonas más conocidas de Dresden.

Estas personas que nos llenan las calles de otro color, con otro sonido, son muchas veces los que dan vida a los grandes monumentos casi muertos. 

Las piedras de las calles también necesitan vida.

01 octubre 2016

Cristo con cruz alegórica, en el exterior de una iglesia alemana

Las representaciones religiosas tuvieron su sentido máximo en los tiempos en los que las sociedades no sabían leer y se empleaban en las iglesias los cuadros con representaciones bíblicas para explicar los sacerdotes en sus pláticas, aquellos momentos que consideraban más importantes. No servía solo con la explicación verbal, y se acompañaba de imágenes que representaba lo explicado, para darle carácter de más realismo.

Pero el arte contemporáneo también sigue trabajando algo el arte religioso, ahora ya mucho más como estéticas representaciones con miradas más marcadas, que como métodos para explicar escenas bíblicas. Este Cristo llevando la cruz está en el exterior de una iglesia católica en Alemania. El enorme y desproporcionado tamaño de la cruz nos sirve como ejemplo de trabajo artístico, a través de enfatizar esa idea que trasmitimos empleando la estética, el arte, la construcción alegórica.