24 septiembre 2022

Arte Fotográfico, muy efímero


Dentro de la fotografía surrealista, del expresionismo incluso abstracto, hay mucho campo para explorar, para trabajar y mostrar que la fotografía es un campo artístico tremendo, que con su importancia única en relación a otras artes, debe ocupar un espacio en aumento dentro de los museos y salas de exposiciones.

Hay que salir de las redes y de las miles de imágenes que se van colgando en ellas, para ir ocupando otros espacios expositivos, más acorde con la calidad de los productos que se realizan.

El Arte no puede ser tan efímero que solo esté unos segundo en el campo de la contemplación. ¿Qué queda hoy de lo que se publicó en redes hace unas semanas? Si una obra es buena o incluso si es regular, deberían buscarse modos menos efímeros que unos segundos de publicación.

Para que algo se vea, deben coincidir los seguidores en esos segundos con lo publicado, o ser realmente un fijo de ciertas personas para que te lo vuelvan a mostrar en el mismo día. 

¿Dónde se conserva en la memoria colectiva, lo que publicamos ayer? Algo tendríamos que modificar en nuestros hábitos, para que todo no fuera un consumismo tan efímero.

08 septiembre 2022

Cada hay mas escondites para lo natural. Cuidado


Dice la razón sin razones, que detrás de las paredes se esconden los bichos escondidos, para que no sean cazados a la primera de cambio. 

Y es posible que así sea. 

Que incluso las flores y las plantas, sabedoras de que enseguida las cortamos del rabillo para ponerlas en un jarrón, se quieran esconder entre los pliegues de las paredes viejas. 

Cuidado, no nos vayamos a quedar sin belleza.




Unas flores con forma de mariposa


Por si nos imaginábamos que las flores podrían ser sencillas, a veces nos encontramos con ejemplares complejos que no llegamos ni a entender. ¿Quieren simular mariposas? ¿Son formas de ataque o de defensa ante insectos?




Paisaje para soñar o para quedarnos quietos


Todos soñamos con la posibilidad de estar ante paisajes espléndidos, novedosos, maravillosamente distintos a los habituales. Hay momentos para disfrutarlos, observarlos en silencio, comprobar que poco a poco van cambiando pues se modifican las luces y las formas.

Viajar es sobre todo eso, encontrarnos con espacios distintos a los nuestros. Quien haya nacido allí deseará observar desiertos o grandes ciudades, disfrutará con bosques cerrados o con lugares pequeños.

Nada es para todos igual, cada uno de nosotros encontramos los sabores según nuestras experiencias. 

06 septiembre 2022

Una parte, un trozo es más que el todo


Hay veces en las que solo una parte nos puede decir más que el todo. Depende del objeto, del encuadre, de la mirada que pongamos en el instante. Nada es definitivo, tampoco las miradas comunes son siempre las mismas.

Ahora es casa para los insectos del canal


A veces lo que queda es ya muy poca cosa. Restos de vida natural que se han ido secando con el sol y las humedades. Señales de lo que se era y se sigue mostrando. Espacios para los insectos. Que tampoco es poca cosa.

04 septiembre 2022

En la juventud todo son colores


Naturalmente ser joven es maravilloso, una experiencia única que no todos superamos pues al estar físicamente tan bien en esa época nos negamos a crecer y preferimos mantenernos.

Pero está sobrevalorada.

Casi siempre es un periodo vital de poca duración, y es cuando somos más tontos del todo, con menos experiencia y sabiduría para el entorno que nos sujeta, con el sexo ocupando gran parte de nuestro cerebro, y con unos deseos irrefrenables de crecer y escapar de ese periodo.

Pasamos más tiempos como adultos, incluso en algunos casos como ancianos.

Pero en cambio siempre añoramos la juventud sin acordarnos que íbamos por la vida buscando nuestra propia cabeza y pensando que ese periodo iba a ser eterno.

Solo añoramos la juventud cuando ya no la tenemos.

03 septiembre 2022

Todos nos lo hemos respondido alguna vez


Depende exclusivamente de nosotros mismos. Y del momento. Y sí, de nuestras compañías y mochilas.




Mi encuentro con una desconocida piel agreste


Herida rajada, apertura discontinua, curiosidades naturales.

Se quería abrir para enseñarme su interior, pero tuve que pararla entre varios deseos de ir despacio. No era eso lo que le pedía, sino simplemente que fuera sincera y alegre.

Al final frenó sus deseos y se quedó conmigo intentando explicar su vida. La anterior y la que todavía esperaba su llegada para ir gastándola.

Desde su gris mirada todavía conservaba una sonrisa que te atrapaba desde las profundidades de su interior. 

Era una mirada rara mezclada con una mueca muy agradable.

En la originalidad de sus gestos estaba su éxito.

Me la encontré en una estación ferroviaria perdida por la Huesca casi vacía. Ella se quedó como petrificada y yo tuve que subir al tren. 

Sé que seguirá en el mismo sitio la próxima vez que vuelva.


Ejercicio provocado para sentirte mal. O bien


Naturalmente, con calma y disimulo recoge de la calle unas bolsas de basura llenas de desperdicios de otras personas. Sin ascos, sin aspavientos.

Y tranquilamente llévatelas a tu casa. Mejor si te las llevas en una bolsa y no en la mano.

Tranquilidad, es un experimento sencillo y a veces incluso mental.

Las abres, las revisas, y tiras de nuevo a la basura lo que de verdad sea basura.

Lo que te hayas quedado ya no será tú basura, sino su basura convertida en tus propiedades.

Lo que has decidido conservar es la diferencia entre él y ellos o entre él y tú.

Esa es tu personalidad, tu manera de saber que eres diferente.

Si te las quedas, dejarán de ser basura para ser tus pertenencias. 

Las has salvado de la destrucción.






Mentir está de moda, pero sin que se note


Naturalmente, mentir está de moda, pero sobre todo mentir sin que parezca que mentimos.

Es un Arte, incluso un Gran Arte convertido a través de los cursillos recibidos sin querer, en un Arte Menor, pues se contagia y ya lo practicamos todos creyendo que es lo que ahora toca más que nunca.

Mentir es bonito, pero sobre todo lo mas bonito es creernos nuestras propias mentiras, convencernos de que no mentimos, sino que son los demás los incapaces de entender las verdades básicas que estamos disfrazando.

No mentimos creyendo que se miente, sino decimos la verdad a medias, o disfrazada para darle color o llevarla a nuestro particular terreno.

¿Quién dijo que sea obligatorio que la verdad nos tenga que robar un beneficio?

Mentir está multiplicándose tanto… que al final se pondrá de moda decir la verdad y aparecerán los mentirosos como los tipos raros de la posmentira.


01 septiembre 2022

Hojazos u Hojazas. Ojo con los palabros


Los hojazos con hache no son iguales a los ojazos sin hache. Por cierto… ¿Qué sucedería si la palabra "Hache" no llevara hache?

Bueno, estaba hablando de hojas protagonistas, de hojazos, de hojas que quiere seguir siendo hojas tras caerse al suelo de los árboles. 

Hay que buscarles alguna salida digna a estas hojas, pues morirse es de lo más simple. Y mucho peor si te mueres seco, o simplemente te desprendes para secarte en el suelo, mientras te van pisando el cadáver. 

¡Horroroso! ¿no?