26 diciembre 2019

¿Qué pueden decir unos trapecios grises de Amsterdam?

"Amsterdam en gris" - 2018 - Holanda



Unos molinos de viento en Europa. No somos tan diferentes

Una clásica postal de Holanda, unos simples y bellos molinos para cortar troncos de madera, para utilizar su energía en trabajos poderosos. Una muestra de la pluralidad de las culturas, de los paisajes, de los países. Y a su vez un detalle que unifica sociedades. Es Europa.

23 diciembre 2019

Mi (su) mejor foto 2019. Yik Fei

Llega al fin de 2019 y salen como setas recopilatorios de todo tipo. Entre ellos los de Mejor Fotografía. hay tantas, de tan variado motivo, que resulta imposible recoger una sola. Pero yo he elegido una, para no quedarte apartado de esos buenísimos lugares donde eligen y eligen, y es esta.

El color de las telas, la figura principal que sale de la oscuridad mostrando todo lo contrario, esa realidad que se esconde debajo de los paraguas, y sin duda el contrapeso de la policía para poner el ambiente muy necesario a la imagen. Pero hay que añadir la debilidad de las piernas desnudas o las zapatillas contra la fuerza de la porra. Teoría social.

Hong Kong, 1 de julio. Los manifestante se enfrentan a la policía durante la ceremonia de aniversario de la vuelta de Hong Kong a China. 

Fotógrafo: Yik Fei for The New York Times


22 diciembre 2019

De piedras, pieles y dolores. ¿Tú sabes qué eres?

¿Y si las piedras tuvieras capas de pieles que se van deshilachando lentamente y por eso no las vemos?

¿Y si las piedras sufrieran al ser golpeadas por el agua de los mares hasta que se les comen las pieles?

¿Y si el color de las piedras grises fuera en realidad un naranja brillante que van perdiendo al perder las pieles?

¿Y si las piedras estuvieran vivas pero no supiéramos detectarlo?

¿Qué piensan las piedras de los humanos que las pisan o las trituran?

¿Y si yo fuera una piedra que sabe escribir, qué pensarías?

Piedra muerta pero muy mojada

"Piedra de Mar" - 2016 - Cambrils



20 diciembre 2019

¿Un simple rincón puede ser arte?

Un simple paisaje, un lugar, un espacio íntimo y público pueden ser arte si lo miramos con deseos de adivinar su dulzura, su diferencia, si calidad de estancia original. 

El arte está en mirar, en apreciar lo distinto y su capacidad para movernos las sensaciones propias del momento. No hay que esperar más, no es necesario. 

Un beso es arte, un buen plato entregado con trabajo y amor al comensal puede ser arte,  un olor, una música, un poema, un paisaje, un rincón como el de la imagen.

Algo nos puede parecer muy bello en un momento y pasar desapercibido en otro distinto. Eso depende de nosotros. Él sigue siendo el mismo pero su capacidad de motivación cambia por nosotros. Somos al final nosotros mismos los que creamos el arte al mirarlo, al dejar que entre en nosotros.

¿Te apetece una cerveza tostada en esa mesa? Pues si…, eso es el arte del rincón, su capacidad de motivarnos, de atraparnos. 

8 tristes clavos en una puerta de Croacia

"Clavos en orden" - 2019 - Croacia



19 diciembre 2019

Dijo en su momento Patria o Muerte, pero se quedó en pensamiento

"Patria o Mu…" - 2011 - Madrid

El poder de una frase inacabada es que te obliga a pensar y a volar unos instantes en búsqueda de lo que falta. 

Y a veces a encontrar el dolor, la intriga, la verdad o la mentira. 


Cuando las luces son competencia es que no hay sustancia

"Luz de Madrid en Navidad" - 2018 - Madrid



¿Techo o suelo? ¿Verdad o mentira? ¿Natural o artificial?

"Cueva de Asturias" - 2017 - El Soplao - Asturias


17 diciembre 2019

La luz sobre las copas produce sombras

"Donde hay luz, hay sombras. Donde hay MUCHA luz NO hay sombras" 

2019 - IKEA


Pescadores muy antiguos en Ibiza

Podría ser un mar viejo, pero es actual conservando las edificaciones que servían para guardar las barcas de pescadores tras el trabajo.  Es la Ibiza pescadora, la de hace miles de años.

16 diciembre 2019

En Ibiza no todo es blanco, no todo es luz

Parece una puerta, pero es una fotografía. Parece que sirve para entrar, pero sirve para salir. Parece antiguo y lo es. En Ibiza no todo es blanco, no todo es luz.

Como fuegos artificiales, pero naturales

"Flores de Otoño" - 2019 - Zaragoza

15 diciembre 2019

¿Y si los bichos existieran y además los viéramos?

Si los microbios y las bacterias se hicieran grandes de tamaño, no podríamos vivir entre ellas… de miedo. Lo mismo sucedería con los seres imaginarios de los cuentos, de nuestros sueños, de algunos pensamientos, de brujerías o juegos de manos. Por eso la imaginación tiene sus limitaciones, pues mirar y ver depende de nosotros y no es bueno ver todo lo que imaginamos. Por si acaso.

Si existen felpudos vacíos es que existen felpudos llenos

"Felpudo vacío" - 2019 - IKEA

14 diciembre 2019

Sueña como seas capaz de escapar volando

¿Sabes soñar? es muy sencillo, simplemente escapa.

Si sabes soñar… sabes volar.

Si vuelas es que ya aprendiste a soñar. 

Lo mejor es volar mientras sueñas… o soñar mientras vuelas.

13 diciembre 2019

Uno sirve, mil se contrarían entre ellos

El caos de las pequeñas cosas, el descontrol de las muchas, la sinrazón de la inutilidad. 

Uno sirve, mil se contrarían entre ellos. 

¿Para qué servimos muchos si estamos desordenados y sin puesto fijo?

Amontonados sobre los suelos, en espera de una utilidad o de que alguien se nos lleve en volandas.

Solo servimos si nos saben utilizar.

El IKEA de las pequeñas cosas que se abren

"18 Puertas de nada" - 2019 - IKEA



11 diciembre 2019

Una ventana para respirar mientras se aprende

"Marruecos, ventana de la madrasa" - 2004 - Marraquech



Trabajar el color con una saturación muy baja en una imagen

Entre el blanco y negro y el color, entre el blanco y negro y sus virados diversos, sigue habiendo un espacio intermedio no siempre muy utilizado que es la mezcla de sensaciones de color, el color bajo de intensidad o saturación, el color modificado para restarle importancia, la mezcla entre blanco y negro y color. O incluso dejar el color de forma selectiva y convertir en blanco y negro el resto, una técnica que en otros años se utilizó demasiado puntualmente.

En realidad cada fotógrafo tiene sus formas, sus firmas, sus tratamientos hasta lograr lo que él quiere transmitir con sus imágenes. Pero la opción de jugar con los colores es una mas que no siempre utilizamos.

Yo prefiero jugar con este método de retoque duplicando la capa de la imagen con color y convertir la nueva capa en blanco y negro con arreglo a mi propio gusto y a los colores que dominan la escena. Una vez ya convertida esa capa en blanco y negro es cuando le modifico la opacidad para que toda ella deje traslucir la capa de color de abajo, con arreglo a lo que finalmente quiero hacer.  

05 diciembre 2019

Buster Keaton sobre un segway hace un siglo

El artista Buster Keaton aparece en esta fotografía del año 1927 montado sobre una especie de Segway de los años viejos. 

¿Pudo alguien en aquellos años imaginar algo así para desplazarse? 

Pues sí, sin duda. Y al fotografía estuvo allí para dejarnos testimonio.


Descansando sobre la marcha en la Murcia anónima

"Anónimo descanso de la marcha" - 2016 - Murcia



Volverán a nacer en unos meses

"Volverá la Primavera, como siempre" - 2019 - Zaragoza



13 noviembre 2019

Rodney Smith y el surrealismo en fotografía

El fotógrafo de la ciudad de New York, Rodney Smith que falleció en el año 2016 nos muestra en esta imagen el suave y bello ejemplo de una fotografía surrealista, teatral, donde casi escribe un cuento infantil con una fotografía y unos pocos elementos. Se pueden escribir textos literarios con imágenes, y se puede seguir explorando el surrealismo con la fotografía.

Esta imagen del año 1999 la tituló: "Hermanos gemelos en el árbol".

09 noviembre 2019

07 noviembre 2019

Los árboles son los padres de las ideas e historias

Los libros nacen en cascada de los árboles, de la pulpa de esos majestuosos árboles que intentan también ser la vida del intercambio del aire. Nace un árbol y ya sabemos que nacen dentro de él ideas, pensamientos, proyectos, historias, imágenes impresas que seguirán viviendo cuando el árbol ya haya muerto.

¿Muere algo o alguien cuando ha cambiado de forma…, o se mantiene vivo mientras siga viva su utilidad y uso?