31 mayo 2017

Un lugar para seguir imaginando…, que tal vez sea posible

Te imaginas, imaginar todo más bueno y libre, capaz y humano? John Lennon se lo imaginó para todxs nosotrxs, y nos dejó un texto maravillosamente posible, dentro de lo imposible que es avanzar en la paz.

En el Central Park de New York, se le recuerda enfrente del edificio donde vivió, de la calle donde fue asesinado. Un pequeño lugar para seguir imaginando.

IMAGINE

Imagina que no hay paraíso…,
es fácil si lo intentas,
ningún infierno debajo de nosotros,
y encima de nosotros, solamente cielo.
Imagina a toda la gente
viviendo al día...

Imagina que no hay países,
no es difícil hacerlo.
Nada por lo que matar o morir,
ni religiones tampoco,
imagina a toda la gente
viviendo la vida en paz

Me puedes decir
que soy un soñador,
pero no soy el único.
Y espero que algún día
te nos unas a nosotros,
y así el mundo será uno solo.

Imagina que no hay posesiones
me pregunto si puedes,
ninguna necesidad de codicia o por hambre,
una hermandad de hombres.
Imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo.

Me puedes decir
que soy un soñador,
pero no soy el único.
Y espero que algún día
te nos unas a nosotros,

y así el mundo será uno solo.

La Estatua de la Libertad es una sensación visual

Los símbolos son siempre algo vivo y motivador. Cuando hablamos de LIBERTAD a todos se nos viene la imagen de unos pocos iconos, y posiblemente entre ellos el más impresionante y fijo sea el de la Estatua de la Libertad de New York. Puedo asegurar que al acercarse uno hacia ella, se siente lo que uno se imaginaba. Esa sensación del migrante en búsqueda de un nuevo futuro, y que sabe está llegando a una nueva vida. Aquello es la posibilidad de mejorar.


Luego puede ser todo un truco, un simple trato a favor del que te abre la mano. Pero esa es otra cuestión, que se escapa de las sensaciones, del arte de la vida visual.

30 mayo 2017

La música es para oírla, no para verla

Las imágenes no se oyen, es una gran desventaja. Congelas el momento, te llevan al instante…, pero no se oyen. La puesta en escena es muy cutre, pero podría estar sonando muy bien, que es lo único que nos debe importar. La música está para ser escuchada, no pàra ser vista.

20 mayo 2017

Una hoja viuda que busca el sol

Una hoja viuda que intenta sacar su brillo y color a la calle, es siempre un objeto de encanto. Quiere volver a disfrutar del sol, de la luz, del calor. Quiere seguir viviendo a la vida de la contemplación de los demás, en sociedad junto a sus recuerdos. Quiere salir a la calle. Algo normal, en toda hoja de vecino.

01 mayo 2017

Monstruo del palacio da Pena de Sintra

 A las afueras de la ciudad portuguesa de Sintra se encuentra el Palacio da Pena, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, siendo uno de los símbolos del Portugal monárquico pues durante el siglo XIX vivió en él la familia real.

Aquí vemos una figura en relieve de un ser medio pez medio hombre, saliendo de una concha, con una cabeza cubierta por cabellos que se convierten en un tronco de parra, y cuyas ramas están sujetadas por los brazos del personaje. A modo de monstruo o demonio y con una fortaleza a prueba de problemas, está sujetando una de la ventanas balconadas del palacio. Un ejemplo del estilo romántico del momento.