El trabajo en la calle es muy duro, pero aun así deja espacio a la pintura, a la sensibilidad, al arte sencillo de quien repite los mismos modelos para ganarse la vida. Son artesanos de la pintura acrílica, pero se parecen muchas veces a los artistas de precios altos. Que pinten para los turistas no es un adjetivo calificativo negativo.Nos sorprendería saber cuántos artistas de precio alto, pintan por encargo para los ricos turistas de paredes enormes que no saben con qué llenar.
26 agosto 2016
21 agosto 2016
Cubos a dos colores, para darles vida propia
Un poquito de color hace maravillas en los conjuntos de masas inertes. Separe unos cuadrados de su cuadro, deles vida con color y el conjunto parecerá otro, pues la vida se la da a la totalidad de la obra. Estará eligiendo qué quiere destacar y por qué.
Esto es un espigón del puerto de Barcelona, y el juego entre el blanco del cemento y el color oxidado del hierro es perfecto. Las columnas de los lados simplemente están para enmarcar el conjunto, pero eso es efecto de la fotografía.
La ventaja de la escultura es que a la hora de verla se puede elegir el encuadre, más todavía si la vas a fotografiar.
La ventaja de la escultura es que a la hora de verla se puede elegir el encuadre, más todavía si la vas a fotografiar.
18 agosto 2016
No ha ido mal el día ciego, del músico de jazz
Guitarra, partitura, gafas de ciego, barba, pantalones a juego. La chica viajera le dejó unas monedas por su música, por romper el silencio con un jazz muy agradable. El ciego mira al horizonte aunque su rabillo se baja un poco para ver cuánto. La chica ya sabe cuánto. Menos de lo que se merece. Su enorme bolso la delata como turista, su pantalón también la delata. Las gafas oscuras del cantante de jazz también nos delatan que no es ciego, sino un hombre al sol. Es de tarde y quedan pocos horas para completar el jornal. No ha ido mal el día.
17 agosto 2016
Harramientas para crear con suavidad diferentes obras
Los trabajos digitales sobre las fotografías tienen multitud de posibilidades, y muchas de ellas son muy sencillas de realizar a poco que aprendas a trabajar en capas, saber fusionarlas con sus posibilidades y aplicar a cada una de ellas diferentes correcciones. Pero en el fondo, la técnica no son más que herramientas, lo básico e importante es saber qué quieres hacer, qué deseas lograr con todas las herramientas de las que disponemos.
El pintor Matisse terminó su vida artística recortando papeles para formar collages. La enfermedad le impedía pintar como antes, pero no le impedía seguir creando obras que siguen sorprendiendo. Emplear la herramienta de las tijeras no supone que no puedas seguir creando arte de calidad. No depende de las herramientas y sus posibilidades, sino de lo que se intenta realizar con ellas.
16 agosto 2016
Conceptos sobre el Art Brut como Arte Sucio
El Arte Brut se ha asimilado durante muchos años al Arte de la Locura, al Arte de los enfermos mentales, cuando en realidad no es ni mucho menos sólo esto, y se integran también en el Art Brut el Arte Sucio, el Arte sin Academia, el Arte sin Formación artística, incluso el Arte Salvaje o el Arte Primitivo, pero realizado en estos tiempos contemporáneos.
Todas las personas tenemos dentro una cantidad de sensibilidad artística que varía mucho entre todos nosotros. Pero todos tenemos esa sensibilidad para observar y contemplar desde la crítica, y también para crear y disfrutar creando.
Cualquier cosa puede ser Arte si queremos que sea Arte. Más todavía si lo sabemos envolver en un ambiente, en unos complementos, en un concepto donde se ponga en valor lo que dice o pretende decir, lo que parece ser o simplemente aquello que sabe provocar a quien lo contempla. Provocar es parte del Arte.
Perderle el respeto al Arte es también aprender a crearlo desde la nada y disfrutar de esta actividad. Pero perderle el respeto desde el concepto de perderle el miedo. No de no valorarlo. Respetar es además de prestar atención y valorar, traspasar los límites y adentrarse a nuevos espacios. Perder el respeto al Arte, es atreverse a contemplarlo, a creerlo, a valorarlo con independencia de lo que otros nos digan que representa.
Goya es muy válido, es un maravilloso artista español, pero sus espléndidas Pinturas Negras no tendrían ningún valor si las hubiera creado en este siglo XXI un alumno de una academia de dibujo o una persona actual con la mente diferente a la considerada normal.
14 agosto 2016
Otra imagen en clave baja y virada muy sutilmente
Continuando con las imágenes en blanco y negro y en clave baja, es decir en tonos oscuros, densos, con mucha fuerza, con incluso dramatismo, os dejo otra similar a la de ayer. En internet tenéis muchos tutoriales para lograr estos efectos en el blanco y negro. Es posible también y os aconsejo que lo exploréis, mezclar varias capas en clave baja, con distinta fuerza e incluso con diferente filtraje de color, y después borrar partes de cada capa o poner unas capas en diferentes modos y con diferente opacidad.
En esta caso además, al final de todo el proceso le ha aplicado un ligera viraje por curvas. Es aconsejable tener guardados diversos virajes personalizados, para que siempre os salgan con exactamente el mismo tono de color.
13 agosto 2016
Una clave baja para un camino muy rodeado
Tuve que verlo en blanco y negro para imaginar que aquella senda me funcionaria. No sabía luego si integraría los rojos de algunos arbustos junto a los verdes del resto o si prefería separarlos más para remarcarlos y crear luces en la clave baja de la imagen. Es cuestión de probar y ver los diferentes resultados. Tampoco quería excesivos tonos, me gustaba más bien el camino, el suelo, rodeado de oscuridad, manteniendo el cielo con luz. Sólo eso. Masas de volúmenes que sirven para remarcar las luces, por contraste.
07 agosto 2016
Si uno es feo, debe resignarse y potenciar otros valores
Si uno es feo, no puede hacer mucho, aguantar su cara con dignidad y plantearse que igual tienes otros valores. Este pato por ejemplo es feo de cojones, pero en cambio nada como ninguno. Es limpio, ayuda a otros patos en lo que puede y es feliz aunque sea feo. Y lo sabe, pero no le da mayor importancia. Su rojo acné lo disimula con gallardía y punto pelota. Eso sí, mejora mucho con el peinado que lleva.
04 agosto 2016
Verde fondo contra amarillo otoño
Podría haber llamado a esta imagen amarillo hoja, pero pensé más en ese verde ya apagado de un otoño incipiente, que envolvía toda la imagen, remarcando que el contraste es a partes iguales entre el amarillo seco y el verde botella. Formas, colores, luces, y un cierto halo de tristeza por lo que se acaba.
Lo escribo en verano, pero la imagen es del otoño pasado, de ese septiembre finalizado que quiere descansar.
03 agosto 2016
Y todo para morirse ellas también
En la muerte tendemos a perder el color, a quedarnos grises claros, ya no sólo de cara sino también de sentido, de sensación. Es una hoja muerta en un cementerio de hojas muertas donde las moscas grises van a comer putrefacciones, como podemos ver si afinamos la vista, en la zona derecha, por el centro. Buscan carroña, basura podrida, humedad descompuesta. Buscan muerte y asco, nos buscan. Y todo para morirse ellas también.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)