Se nos posó encima de una silla de la cafetería, tal vez excesivamente pesado por la alimentación que llevaba encima. Me acequé lentamente y no se movió apenas. Tiempo suficiente para aprovechar mi cámara en dispararle varias instantáneas en busca de sus detalles. Cuando hubo descansado del peso que trasportaba se nos fue volando en busca de otro lugar intermedio.
21 mayo 2014
18 mayo 2014
Casas del frío que me querían atrapar desde el vacío
El frío del verano parece imposible.
La soledad de lo lleno parece imposible.
El futuro del pasado parece imposible.
La explosión de lo quieto parece imposible.
Quemaba el sol en invierno mientras el abandono de aquellos edificios que se llenarían en el futuro nos llevaban a un pasado de equivocaciones que nos explotó entre las manos del pasado. Me quedé quieto mientras el vacío me quería atrapar. Salí corriendo.
14 mayo 2014
Grabado 01 - Los caminos y los temores que nos gustan
a veces incluso sin recorrerlos
por el simple gusto de crear o matar
de sentirnos vivos y en movimiento.
Adentrarnos entre sombras es incierto
pero siempre el explorar es un riesgo
que recorremos con el gusto cierto
del temor que nos motiva para avanzar.
Flores de phytolacca o árbol de la bella sombra, símbolo de Argentina
Estas flores verdosas y amarillentas son de un gran árbol sudamericano que llega a más de una docena de metros de altura y una corpulencia en el tronco de varios metros. Es la phytolacca que es además el árbol símbolo de Argentina. También se le conoce como “bella sombra” o como “ombú” y curiosamente no es reconocido como árbol sino como arbusto o hierba gigante pues sus troncos no contienen anillos y sí en cambio una gran cantidad de agua. Sus frutos entre marrones o morados hasta convertirse en negros se utilizan en homeopatía y debemos tener cuidado pues son venenosos.
Se le conoce como “el amigo de los gauchos” por ser de gran tamaño y dar mucha sombra además de que dicen ahuyenta a los rayos de las tormentas y bajo ellos siempre corre aire refrescante aunque haya mucho calor en la zona. Este ejemplar está en el paseo marítimo de Cambrils en Tarragona.En su base muestra gran parte de sus raíces que suelen salir a la superficie.
12 mayo 2014
Margaritas azules, moradas, violetas, para la excepción
No hay muchas flores azules, moradas, y en casi todos los casos son fruto de selecciones casi de laboratorio vegetal, por decirlo de alguna manera suave.
Estas son bellas y con eso nos quedamos.
Flores casi azules donde el amarillo logra unos contrastes máximos. Unas simples margaritas primaverales que destacan por su color.
Estas son bellas y con eso nos quedamos.
Flores casi azules donde el amarillo logra unos contrastes máximos. Unas simples margaritas primaverales que destacan por su color.
11 mayo 2014
El magenta es eso, solo magenta, sin amarillo ni cían
El color magenta siempre ha sido un gran desconocido para todos. Es como un rosa uy potente que inunda de color todo lo que toca. El magenta es uno de los tres colores básicos para las mezclas positivas junto al cían y al amarillo, pero no se respeta. Que si fusias, que si violetas, que si rosas fuertes. No. El magenta es simplemente eso, magenta. Nada de amarillo ni de cían, solo magenta.
10 mayo 2014
Las flores violetas que se van conviertiendo en hojas
No siempre las hojas empiezan de color verde, algunas plantas nos muestras la hojas como auténticas flores o logran que las flores se conviertan en nuevas hojas. Todo sea por agradar el ambiente, el color del lugar. La naturaleza es capaz de engañarnos con sus colores y formas, a nosotros y a los animales que les rodean. Pero siempre con algún motivo.
06 mayo 2014
También los otoños tardíos, son bellos entre tanta juventud
En las primaveras todavía se pueden ver restos de los otoños. Poco a poco van dejando paso a lo nuevo, a la vida que empuja, pero siempre quedan sapos y detalles marrones y naranjas que nos recuerdan que tras la belleza de la vida volverá la belleza de la decrepitud. Unas hojas viven más y otras menos pero el contraste está en poderlas ver todas y disfrutar de la vida en todas sus etapas. También los otoños tardíos, los que se mantienen más de lo normal, son bellos entre tanta juventud.
02 mayo 2014
Era la decrepitud antes de la muerte con un toque de color
La vida se agarra a la madera muerta para darle color. Por dentro sus arrugas toda´via conservaban la sangre que le ofrecía la oportunidad de sacar algunas hojas todas las primaveras, pero no tantas como antaño, no en la misma cantidad de las que sacaban sus vecinos más jóvenes. Era la decrepitud antes de la muerte.
01 mayo 2014
Para todas y todos los trabajadores del mundo en el Día del Trabajo
Para todas y todos los trabajadores del mundo, para los que dedican los mejores años de su vida a trabajar en empresas de otros, entregando lo mejor por un sueldo siempre escaso. Para los que siempre tienen que estar aprendiendo y son los primeros que sobran cuando quieren los que mandan. Para los que gobiernan el mundo desde su trabajo, pero nunca desde los despachos de la decisión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)